Erdogan bloquea el acceso a Wikipedia a toda la población turca

El Primer Tribunal de lo Penal del Tribunal de Paz de Ankara ha aprobado el bloqueo ordenado por el Gobierno de la página Wikipedia en todo el país y convierte el bloqueo provisional que entró en vigor el sábado en permanente, según informa el portal del grupo Turkey Blocks, dedicado a informar de restricciones a la libertad de expresión en Turquía.
«La orden judicial de bloqueo de Wikipedia ha sido aprobada por el Primer Tribunal de lo Penal del Tribunal de Paz de Ankara. Se ha emitido una orden judicial formal que aprueba la medida administrativa, por lo que hay a partir de ahora en vigor una restricción permanente», ha explicado el grupo. La restricción administrativa tenía una validez limitada a dos días sin el respaldo judicial.
La medida se ampara en la Ley 5651, que permite a la Autoridad sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación de Turquía (BTK, por sus siglas en turco) bloquear el acceso a una página web para proteger el orden público, la seguridad nacional o el bienestar de la población.
Los motivos concretos no se han publicado de forma oficial, pero la agencia de noticias estatal, Anatolia, informó el sábado citando fuentes del Ministerio de Transportes, Asuntos Marítimos y Comunicaciones que Wikipedia «se ha convertido en una fuente de información para los grupos que llevan a cabo una campaña de difamación contra Turquía a nivel internacional».
Anatolia ha informado de que se había advertido a Wikipedia para que retirara el contenido que vinculaba a Turquía con organizaciones terroristas, pero la página no lo ha hecho «persistentemente». La prohibición de Wikipedia se anulará si la página cumple con las demandas del Gobierno.
Anteriormente, las autoridades habían pedido a Wikipedia que abriera una sede en Turquía, que actúe en consonancia con el Derecho Internacional y que no participe en la «operación de chantaje contra Turquía».
Uno de los fundadores de Wikipedia, Jimmy Wales, ha mostrado ya su rechazo a la medida. «El acceso a la información es un Derecho Humano fundamental. Pueblo turco: siempre estaré con vosotros en la lucha por este derecho», ha destacado.
La medida también ha sido criticada por el principal partido de la oposición, el Partido Republicano Popular (CHP), concretamente por los diputados Baris Yarkadas y Erdem, que han comparado a Turquía con Corea del Norte. «Es censura, una violación del derecho al acceso a la información», ha apostillado Yarkadas.
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
Sánchez es nuestro arancel
-
Canales lía la mundial: acaba en el hospital con 10 puntos de sutura tras una pelea con Demichelis
-
Jamás saques esta cantidad de dinero del cajero: Hacienda está multando con 150.000 euros
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
-
Roberto Brasero activa todas las alarmas y avisa: «El viernes nos espera…»