Erdogan bloquea el acceso a Wikipedia a toda la población turca
El Primer Tribunal de lo Penal del Tribunal de Paz de Ankara ha aprobado el bloqueo ordenado por el Gobierno de la página Wikipedia en todo el país y convierte el bloqueo provisional que entró en vigor el sábado en permanente, según informa el portal del grupo Turkey Blocks, dedicado a informar de restricciones a la libertad de expresión en Turquía.
«La orden judicial de bloqueo de Wikipedia ha sido aprobada por el Primer Tribunal de lo Penal del Tribunal de Paz de Ankara. Se ha emitido una orden judicial formal que aprueba la medida administrativa, por lo que hay a partir de ahora en vigor una restricción permanente», ha explicado el grupo. La restricción administrativa tenía una validez limitada a dos días sin el respaldo judicial.
La medida se ampara en la Ley 5651, que permite a la Autoridad sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación de Turquía (BTK, por sus siglas en turco) bloquear el acceso a una página web para proteger el orden público, la seguridad nacional o el bienestar de la población.
Los motivos concretos no se han publicado de forma oficial, pero la agencia de noticias estatal, Anatolia, informó el sábado citando fuentes del Ministerio de Transportes, Asuntos Marítimos y Comunicaciones que Wikipedia «se ha convertido en una fuente de información para los grupos que llevan a cabo una campaña de difamación contra Turquía a nivel internacional».
Anatolia ha informado de que se había advertido a Wikipedia para que retirara el contenido que vinculaba a Turquía con organizaciones terroristas, pero la página no lo ha hecho «persistentemente». La prohibición de Wikipedia se anulará si la página cumple con las demandas del Gobierno.
Anteriormente, las autoridades habían pedido a Wikipedia que abriera una sede en Turquía, que actúe en consonancia con el Derecho Internacional y que no participe en la «operación de chantaje contra Turquía».
Uno de los fundadores de Wikipedia, Jimmy Wales, ha mostrado ya su rechazo a la medida. «El acceso a la información es un Derecho Humano fundamental. Pueblo turco: siempre estaré con vosotros en la lucha por este derecho», ha destacado.
La medida también ha sido criticada por el principal partido de la oposición, el Partido Republicano Popular (CHP), concretamente por los diputados Baris Yarkadas y Erdem, que han comparado a Turquía con Corea del Norte. «Es censura, una violación del derecho al acceso a la información», ha apostillado Yarkadas.
Lo último en Internacional
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias