Erdogan avisa de «consecuencias indeseadas» si el régimen sirio entra en Afrin
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha advertido ante su homólogo ruso, Vladimir Putin, de que habrá «consecuencias indeseadas» si las tropas del régimen sirio entran en la región de Afrin, donde las fuerzas turcas libran su propia ofensiva contra las milicias kurdas.
Ambos mandatarios han hablado este lunes por teléfono de la evolución del conflicto sirio, en el que preocupa especialmente la evolución de los frentes de la zona noroeste. Turquía lanzó el 20 de enero una ofensiva para expulsar de zonas fronterizas a las Unidades de Protección Popular (YPG) kurdas, a las que considera una organización terrorista.
Las autoridades turcas ven con preocupación una aparente colaboración táctica entre las YPG y el régimen de Bashar al Assad, a la cual se ha referido Erdogan en su conversación con Putin. El presidente de Turquía ha insistido en que sus tropas «seguirán avanzando hacia Afrin con determinación» y, si el Gobierno de Al Assad también se implica, «habrá consecuencias», según fuentes citadas por el periódico Hurriyet.
Putin, por su parte, se habría desligado del posible acuerdo entre Damasco y las YPG, asegurando que «no estaba en posición de confirmarlo», han asegurado las fuentes turcas
El Kremlin también ha informado en un comunicado de que los dos mandatarios abordaron la situación del noroeste de Siria, «incluida la operación militar turca en la región de Afrin, aunque sin entrar en más detalles.
Erdogan y Putin presentaron «especial atención» a la mejora de la cooperación en el marco del formato de Astaná, un foro tripartito del que forman parte Turquía, Rusia e Irán. En este sentido, han abogado por «garantizar el trabajo eficaz en las zonas de distensión y el avance del proceso político», según la nota recogida por la agencia de noticias oficial Sputnik.
Foro tripartido
Por su parte, el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, ha anunciado precisamente durante una visita a Moscú que los jefes de la diplomacia de los tres países se reunirán dentro de dos semanas en la capital kazaja para preparar un encuentro que tendrá lugar próximamente en Estambul.
«Irán, Siria y Rusia han hecho propuestas parecidas (para resolver el conflicto) y esperan acabar con la pesadilla de Afrin», ha resaltado Zarif, que ha llamado a atajar las tensiones en dicha región mediante «recursos legales». Así, ha admitido su preocupación por «una nueva ola de ocupación e intervención extranjera, en particular por parte de Estados Unidos».
Lo último en Internacional
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
Últimas noticias
-
F1 GP Brasil 2025 en vivo: clasificación en directo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»