Renzo Reggiardo: «El Gobierno de España ha sido tibio en la defensa de la democracia peruana»
Reggiardo asegura que la UE o incluso Brasil han mostrado mayor firmeza que el silencio en todo este tiempo de Pedro Sánchez
La fiscal general de Perú denuncia al golpista Castillo por rebelión y conspiración
Podemos abjura ahora del golpista Castillo porque «se ha ido acercando a la ultraderecha»
Renzo Reggiardo, vicealcalde de Lima (Perú), ha admitido en una entrevista a OKDIARIO que el Gobierno de España «ha sido tibio a la hora de defender la democracia en Perú». Lo cierto es que Sánchez tardó casi dos días en reaccionar personalmente en las redes sociales cuando el ex presidente peruano de izquierdas, Pedro Castillo, dio un golpe de Estado que resultó malogrado ante la firmeza de las fuerzas políticas y de su propio Gobierno que no quisieron participar en el ataque a la democracia peruana.
La intentona golpista se produjo el 7 de diciembre y Sánchez lanzó su mensaje el 9 de diciembre. Nada que ver, por ejemplo, con la entrada de seguidores de Bolsonaro a algunas de las instituciones de la capital brasileña, donde Sánchez se explayó en sus redes sociales desde el primer minuto y al día siguiente incluso. «La democracia hay que defenderla», dijo entonces. Pero lo cierto es que en el caso peruano, y con los ataques constantes por parte de violentos callejeros, Pedro Sánchez no ha abierto la boca y se ha puesto de perfil.
El propio Renzo Reggiardo reconoce que la UE e incluso el Gobierno de Lula han empatizado más con Dina Boluarte y con el restablecimiento del orden que el Gobierno español. De hecho, ni el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ni el embajador español en Lima, Alejandro Alvargonzález, han querido pronunciarse en todo este tiempo sobre la crisis política peruana.
La segunda autoridad política de la capital peruana asegura que «hemos estado a un paso de perder la democracia en Perú», acusa a poderes extranjeros como el mexicano y colombiano, a través de sus dirigentes, Andrés López Obrador y Gustavo Petro, de alentar el golpe de Castillo y de tratar de interferir en los asuntos nacionales del Perú. «La Policía peruana ha hecho un gran trabajo protegiendo los derechos fundamentales de las personas», explica, como uno de los elementos fundamentales para mostrar que los violentos no han conseguido sus objetivos.
Reggiardo también ve claro que el objetivo de los manifestantes ha sido en todo momento «instaurar una dictadura comunista en Perú», apoyados desde fuera por líderes políticos de la región y desde dentro por organizaciones terroristas como Sendero Luminoso. Finalmente, el vicealcalde de Lima subraya que, de acuerdo con la Constitución, Dina Boluarte es la sucesora legal de Pedro Castillo, depuesto tras el intento del golpe, y las «elecciones se celebrarán con toda seguridad en 2024».
Temas:
- Perú
Lo último en Internacional
-
Al menos cuatro personas heridas en un ataque con cuchillo en la ciudad noruega de Trondheim
-
La Administración Trump cierra de forma definitiva la agencia de cooperación internacional USAID
-
El vicepresidente de Trump llega a Groenlandia en plena ofensiva de la Casa Blanca para su anexión
-
Dos mujeres de Perú intercambian a dos niños de 6 años tras descubrir que no eran sus hijos
-
Un terremoto deja al menos 144 muertos y más de 700 desaparecidos en Birmania
Últimas noticias
-
El PNV elige por unanimidad a Aitor Esteban como nuevo presidente en sustitución de Andoni Ortuzar
-
Alineación probable del Barcelona contra el Girona hoy: Flick prepara rotaciones
-
Barcelona – Girona hoy: a qué hora, en qué canal y dónde ver por TV y online el partido de Liga
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Roberto Brasero lo confirma: el último fin de semana de marzo viene con dos giros que marcarán el arranque de abril