La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
El Papa Francisco pidió que esta entrevista no se revelara hasta después de su muerte
Muere el Papa Francisco a los 88 años
Las últimas palabras del Papa Francisco: "Gracias por traerme de vuelta a la plaza"
Con la muerte del Papa Francisco a los 88 años a causa de un ictus, el Vaticano ha comenzado un proceso de elección en el cónclave y duelo en el que surgirá su sucesor con los posibles candidatos papables. Este martes, en una entrevista póstuma, se ha descubierto que el Santo Padre lidió con problemas de salud mental, argumentando que estuvo «seis meses en terapia». Este material ha trascendido ahora debido a que fue una petición de Jorge Bergoglio, ya que no quería que se publicase hasta después de su muerte.
Esta entrevista que el Pontífice realizó en Roma, en el año 2019, trata amplios temas, como el cónclave en el que Francisco salió elegido en 2013 o los ya mencionados problemas de salud mental. Y es en la primera parte de la misma que el Santo Padre recuerda cómo fueron los días previos a enterarse de que había sido elegido como sucesor de Benedicto XVI. «¿Fue un momento de ansiedad?», le preguntó Nelson Castro, el entrevistador. «No, para nada. Una paz…», recordó.
Además, Francisco recordó que hasta la noche previa a que dieran comienzo las reuniones, él no sabía que iba a ser elegido, incluso señaló que la primera reunión de cardenales fue «muy dispersa», algo muy común en este tipo de encuentros. También mencionó que en la tarde de aquel 12 de marzo de 2013, comenzó a sentir el apoyo de la mayoría de los cardenales. «Me di cuenta de que algo pasaba después de las dos primeras reuniones, en el almuerzo, porque algunos vinieron a hablarme y me preguntaban cosas. Pero dormí la siesta tranquilo, y rezaba tranquilo y en paz», indicaba.
Francisco también se acordó del momento en el que salió por primera vez como Papa, y, sobre todo, rememoró las palabras que le dijo el cardenal Hummes. «Hummes se me acercó, me besó y me dijo: ‘No te olvides de los pobres’. Y ahí me quedé pensando y me vino San Francisco, el nombre».
La salud mental del Papa Francisco
Inicialmente, la entrevista iba a ser de 20 minutos, pero se extendió hasta casi una hora y en ese tiempo se trató uno de los temas de los que no se ha escuchado hablar a un Papa, la salud mental. «¿Sueña, tiene pesadillas?», preguntaba Nelson Castro, a lo que Francisco respondió lo siguiente: «No, a veces sueño cosas lindas, o recuerdos, pero no cosas que me torturen. No soy de soñar mucho, no toda la noche».
Siguiendo con el tema de la salud mental, Francisco contó que nunca llegó a realizarse un psicoanálisis, pero sí que admitió haber estado bajo tratamiento psicológico, recalcando lo siguiente: «Durante seis meses, cuando era provincial, que era un momento muy difícil porque estaba… era el tiempo de la dictadura y todo el problema de rescatar gente, bueno, todo eso que ya se sabe porque es público. Llevar gente escondida y eso… había cosas que no sabía manejar bien. Entonces fui a ver a una señora, una gran mujer. Era psiquiatra y me ayudaba con explicaciones, consejos, o sea, a hondazo limpio me ubicaba. Fueron seis meses que fueron muy muy… Me ayudó muchísimo… La doctora Rubel. Una gran mujer», contó.
Otro de los aspectos en los que Francisco quiso profundizar fue la ansiedad, y aunque bromeó diciendo que la tenía bastante «domada», advirtió lo «peligroso» que puede ser dejarse llevar por esta. «Es peligrosísimo dejarse llevar por la ansiedad, o cuando viene el espíritu de la tristeza, porque no puede resolver un problema, o porque se le murió alguien querido», decía el Papa.
Entre las maneras de controlar la ansiedad que el Papa reveló, en aquel entonces, se encuentra saber «frenar». «Hay que saber frenar. Hay que aplicar el célebre proverbio atribuido a Napoleón Bonaparte: ‘Vísteme despacio que estoy apurado’», destacó. Otra estrategia que el Pontífice ponía en práctica para afrontar la ansiedad era escuchar música. Específicamente, la de Johann Sebastian Bach. «Me serena y me ayuda a analizar los problemas de una manera mejor», relataba.
Lo último en Internacional
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Papa Francisco en directo: última hora del funeral, féretro, candidatos, cónclave y la capilla ardiente en vivo hoy
-
El misterio que oculta la basílica de Santa María la Mayor donde descansará el Papa: «Aquí está…»
-
Trump lanza un contundente mensaje a Putin tras su último ataque con misiles a Kiev: «¡Vladímir para!»
-
Polémica en el cónclave: el Vaticano permite que un cardenal de Kenia de 81 años cambie su edad para votar
Últimas noticias
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Segundo Sanz: «La mordaza del Gobierno en Paradores»