La entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN podría culminarse antes de final de año o principios de 2023
Ucrania acusa a Rusia de «desestabilizar» Moldavia con el ataque a Transnistria, una región prorrusa
Rusia multiplica su amenaza a la OTAN: «El peligro de una Tercera Guerra Mundial nuclear es real»
Podemos se opone a la cumbre de la OTAN en Madrid que tendrá a Sánchez como anfitrión
La entrada de Suecia y Finlandia a la OTAN podría culminarse antes de final de año o principios de 2023, después de un proceso de negociaciones de tan solo unos días, dada la cercanía de los dos países escandinavos con la Alianza Atlántica, ha asegurado un portavoz de la OTAN. Este planteamiento se ha señalado tras las manifestaciones del ex secretario general de la Alianza, Anders Fogh Rasmussen, que ha aconsejado a Finlandia y Suecia para que «aprovechen el momento y se integren» durante la próxima cumbre de junio, ahora que Putin «está ocupado» con Ucrania.
«En lo que respecta a Finlandia y Suecia, creo que hay una ventana de oportunidad para que los dos países se unan, exactamente ahora porque Putin está preocupado por otros asuntos. No puede hacer nada al respecto», ha asegurado Rasmussen.
Ambos países nórdicos han abierto recientemente la puerta a unirse a la OTAN a raíz de la invasión rusa de Ucrania. De hecho, Finlandia y Suecia acordaron el pasado 25 de abril presentar conjuntamente sus solicitudes de ingreso, después de abrir el debate en sendos parlamentos.
Los últimos sondeos apuntan a que el 68% de los finlandeses apoyan unirse a la OTAN, más del doble que antes de la invasión de Ucrania, y que solo el 12% se opone. En Suecia es más ajustada, pero también hay apoyo mayoritario a unirse a la Alianza.
Los países escandinavos miembros de esta organización atlántica han expresado su apoyo total a las pretensiones expresadas por Finlandia y Suecia en los márgenes de una pequeña cumbre en la que han participado los cinco países e India.
«Esta es vuestra decisión y sólo vuestra decisión. Pero estad seguros de que si decidís uniros, tendréis el apoyo total de Dinamarca», ha señalado la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, en unos comentarios que han resumido el sentir general del resto de los participantes en la reunión.
«Haremos todo lo posible para asegurar un proceso fluido y rápido», ha señalado, por su parte, el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, que ha subrayado que «nadie puede presionar a estos países o negarles cualquier derecho».
Dinamarca, Islandia y Noruega son parte del Tratado desde hace mucho tiempo, pero Finlandia y Suecia han priorizado siempre su neutralidad, que mantuvieron durante toda la Guerra Fría. Pero la invasión rusa de Ucrania y las rutinarias violaciones de su espacio aéreo por parte de las fuerzas rusas han decantado la balanza, con la mayoría de la población de ambos países apoyando la adhesión.
Lo último en Internacional
-
Un colosal incendio devora varios rascacielos y deja al menos 55 muertos en Hong Kong
-
El Supremo ratifica la condena a Nicolas Sarkozy por financiación irregular
-
El Tribunal Europeo obliga a reconocer matrimonios homosexuales contraídos en otros países de la UE
-
Trump anuncia nuevas reuniones con Rusia y Ucrania: «Sólo quedan unos pocos puntos de desacuerdo»
-
Maduro desafía a EEUU mientras Trump despliega su arsenal militar en el Caribe: «Somos invencibles»
Últimas noticias
-
El Congreso tumba la antesala de los Presupuestos y vuelve a demostrar a Sánchez que no tiene mayoría
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: discurso, votos y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana
-
Muere De la Rosa, cantante e influencer, a los 22 años: fue víctima de un tiroteo en Los Ángeles
-
España será el país de la OCDE que mayor porcentaje de PIB destinará a pagar pensiones en 20 años
-
Aldama revela ante el juez que «Torres exigió ser ministro por sus favores a la trama de las mascarillas»