Emiratos Árabes orquestó el ‘hackeo’ que dio lugar a la crisis con Qatar, según ‘The Washington Post’
El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos habría orquestado el ataque informático en mayo contra la agencia estatal qatarí de noticias, QNA, que publicó una serie de declaraciones falsas del emir del país, Tamim bin Hamad al Zani, y que desencadenó la crisis diplomática en la región, según fuentes de los servicios de Inteligencia estadounidenses citadas por The Washington Post.
Estas fuentes han indicado que las pruebas recabadas revelan que altos cargos del Gobierno de EAU discutieron el plan, agregando que se desconoce por el momento si EAU lo llevó a cabo o contrató a otra parte para ejecutarlo.
En respuesta, el embajador emiratí en Estados Unidos, Yusef al Otaiba, ha afirmado que las informaciones del citado diario son «falsas», recalcando que el país «no tuvo papel alguno en el supuesto hackeo descrito en el artículo».
Gran crisis en la región
«Lo que es cierto es el comportamiento de Qatar. Financiar, apoyar y respaldar a extremistas, desde los talibán hasta Hamás y (el fallecido líder libio Muamar) Gadafi. Incita a la violencia, anima a la radicalización y mina la estabilidad de sus vecinos», ha zanjado.
Las declaraciones del emir, retiradas inmediatamente por QNA denunciando un hackeo, reconocían a Irán como «un poder islámico» y alababan al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Tras ello, las autoridades de Arabia Saudí, Bahréin, Egipto y Emiratos Árabes Unidos (EAU) prohibieron los medios de Qatar y continuaron informando sobre las citadas declaraciones, lo que provocó las críticas de Doha.
Posteriormente, estos países rompieron sus relaciones con Qatar y declararon un boicot diplomático y comercial, denunciando el presunto apoyo de Qatar a «grupos terroristas» y presentando una serie de trece exigencias que Doha ha tildado de «injustificadas».
Lo último en Internacional
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York
-
El candidato conservador Daniel Noboa ejerce su voto en las presidenciales: «Hoy gana el Ecuador»
-
La familia de los fallecidos en el accidente de helicóptero en Nueva York: «Se fueron juntos y sin sufrir»
-
El plan de Trump para ‘conquistar’ Groenlandia: darle 10.000 dólares al año a cada habitante
Últimas noticias
-
Muere el escritor Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años, Nobel y Premio Príncipe de Asturias
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»