El ejército sirio arrebata Palmira al Estado Islámico
- OKDIARIO
-
- Actualizado:
Tropas sirias respaldadas por Rusia recuperaron este domingo el control de toda la ciudad de Palmira tras expulsar de ella a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), una victoria simbólica y estratégica para el régimen de Bashar al Asad.
«Tras violentos combates nocturnos, el ejército controla por completo la ciudad de Palmira, incluidas la parte antigua y la residencial. (Los yihadistas) se han retirado», anunció una fuente militar.
El ejército, con la ayuda del movimiento libanés Hezbolá y de la aviación y las fuerzas especiales rusas, lanzó el 7 de marzo una ofensiva para recuperar Palmira. La ciudad y sus ruinas antiguas, clasificadas como patrimonio mundial de la Unesco, llevaban en poder del EI desde mayo de 2015.
Es la victoria más importante del régimen frente al EI desde que en septiembre pasado Rusia intervino en la guerra en defensa de su aliado Bashar al Asad.
«Si ganamos, sería la primera gran derrota infligida por el ejército a Dáesh», acrónimo en árabe del grupo yihadista, declaró la víspera una fuente militar. El EI aún controla extensas regiones de Siria y del vecino Irak.
400 yihadistas muertos
Según la fuente militar, los combatientes del EI «se han replegado hacia Sojna, Raqa y Deir Ezor», sus bastiones en el norte y este de Siria.
El ejército «está desactivando decenas de bombas y minas en el interior de la ciudad antigua», donde se encuentran numerosos tesoros, en parte destruidos por el grupo ultrarradical, añadió.
La víspera, el sector de las ruinas antiguas estaba completamente desierto. Debido a las minas colocadas por los yihadistas y a los posibles disparos de francotiradores, nadie se aventuraba a entrar.
Según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), «al menos 400 yihadistas del EI han muerto desde el comienzo de la ofensiva».
«Es el peor balance para el EI en una sola batalla desde su aparición» en 2013, afirmó Rami Abdel Rahman, director del Observatorio, que dispone de una amplia red de fuentes militares, civiles y médicas en el país.
«Para el EI es una derrota simbólica similar a la de Kobane», la ciudad kurda de la que los yihadistas fueron expulsados por fuerzas kurdas respaldadas por la coalición internacional liderada por Washington.
Perder el gran desierto
Según Abdel Rahman, con su expulsión de Palmira, «el EI pierde automáticamente el gran desierto sirio» y el régimen de Asad podrá avanzar hacia la frontera con Irak, controlada en parte por los yihadistas.
En Irak, el ejército ha lanzado una ofensiva contra el EI para intentar recuperar el control de Mosul (norte), la segunda ciudad más grande del país.
Las grandes potencias se han propuesto acabar con el EI, un grupo ultrarradical que ha reivindicado los atentados de esta semana en Bruselas, que dejaron 31 muertos y 340 heridos, y los de París en noviembre (130 víctimas mortales).
El grupo ha cometido un sinfín de atrocidades en las regiones bajo su control y destruido bienes históricos como los dos templos más bellos de Palmira, el de Bel y el de Balshamin. También destrozó torres funerarias e hizo trizas el conocido Arco del Triunfo, símbolo de esta ciudad de más de 2.000 años de antigüedad.
Antes del comienzo de la guerra en Siria en 2011, más de 150.000 turistas visitaban este oasis del desierto situado a 210 km al nordeste de Damasco.
Lo último en Internacional
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Una marcha, un mensaje: la apuesta de Moldavia por la igualdad y la democracia
-
Rusia lanza un ataque masivo sobre Odesa con drones y daña patrimonio protegido por la UNESCO
Últimas noticias
-
La selección femenina comienza a preparar la final de la Eurocopa con un entrenamiento a puerta cerrada
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa
-
Pogacar paga el cansancio en La Plagne pero Vingegaard no lo aprovecha
-
Piastri se lleva la minipole en Spa con Sainz sexto y Aston Martin se la vuelve a liar a Alonso