El Ejército Nacional Libio anuncia el cese de las operaciones militares durante el mes sagrado del Ramadán
El portavoz del Ejército Nacional Libio (LNA, por sus siglas en inglés) Ahmed Mismari ha anunciado este miércoles el cese de todas las operaciones militares durante el mes sagrado del Ramadán, advirtiendo de que “cualquier incumplimiento del armisticio será la respuesta del propio LNA ante cualquier tipo de ataque”, según ha recogido el canal de televisión libio 218TV.
Así, las milicias leales al mariscal de campo Jalifa Haftar – quien difundió un vídeo en la noche del lunes en donde anunciaba que asumía el control político de Libia – han subrayado que “esta pausa humanitaria se produce en respuesta a las peticiones de los países amigos y hermanos”. Mismari ha hecho este anuncio durante una rueda de prensa celebrada a última hora de este miércoles en Benghazi insistiendo en que el “mariscal de campo Jalifa Haftar ha respondido a las demandas de la comunidad internacional para dar una tregua humanitaria en el mes del Ramadán, saludando los esfuerzos de estos países para ayudar a los libios a superar la crisis”.
En este mismo discurso, Al Mismari ha indicado que la intención de Haftar es “alcanzar el objetivo de erradicar el terrorismo, desmantelar las milicias, recolectar armas ilegales y extender la ley a todo el territorio libio”. Para ello, las fuerzas leales al comandante Haftar están elaborando “una nueva hoja de ruta” dirigida a hacer realidad “los sueños y aspiraciones de los libios” y convertir a esta nación en un “país estable, seguro y democrático”.
Además, Al Mismari ha insistido en la importancia que tiene para el LNA que la comunidad internacional “respete la voluntad de los libios y los ayude a superar esta crisis”. En este sentido, ha instado a la comunidad internacional a elegir entre “lograr la seguridad y estabilidad, acabar con el terrorismo y el caos en Libia, a través del apoyo al LNA, o respaldar la invasión turca, las milicias extremistas y el caos”.
Durante las últimas semanas, la ONU ha pedido en reiteradas ocasiones el cese inmediato de las hostilidades en Libia para combatir la pandemia del coronavirus. Tras el anuncio de Haftar el pasado lunes, la Embajada de Estados Unidos en Libia reaccionó instando al LNA a sumarse al Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA, por sus siglas en inglés) “para declarar una cesación humanitaria inmediata de las hostilidades que conduzca a un alto el fuego duradero, tal como se formuló en las conversaciones 5+5 bajo la facilitación de la UNSMIL el 23 de febrero en Ginebra”.
Del mismo modo, la representante especial del Secretario General, Stephanie Williams subrayó el lunes a través de la red social Twitter “la importancia de escuchar los llamamientos de los libios a una tregua humanitaria durante el mes sagrado del Ramadán y a la reanudación del proceso político lo antes posible para poner fin a la guerra en curso por el bien de todos los libios”.
Este anuncio se ha producido después de que los bombardeos este miércoles alcanzaran una instalación médica, acabando con la vida de al menos una persona e hiriendo a otros cuatro. Por su parte, las fuerzas de Haftar han explicado que un dron turco dirigido por las milicias aliadas al Gobierno de Acuerdo Nacional atacó dos ambulancias en el suroeste de Libia. Los enfrentamientos entre ambas partes beligerantes han complicado los esfuerzos para reducir el impacto del brote del coronavirus en el país, en el que, por el momento, hay 61 casos confirmados.
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»