EEUU, la Unión Europea y Reino Unido acusan a Rusia de estar cometiendo «crímenes de guerra»
Rusia deja en libertad a la periodista que rechazó la guerra en TV tras volverse viral su vídeo
Purga de Putin: llama a erradicar a los «traidores» y someterá a su país a una «autopurificación»
Impactante huida de un soldado ruso cuando un misil ucraniano impacta contra su blindado
El Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, llamó «criminal de guerra» a su homólogo, Vladimir Putin, debido a la intensificación de los bombardeos del ejército ruso sobre la población civil ucraniana. Pero es que poco tiempo después de esta dura respuesta del mandatario estadounidense, la vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, declaraba que «no me cabe duda de que los ojos del mundo están puestos en lo que Rusia está haciendo como parte de su agresión, en sus atrocidades».
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, estimó este jueves que los ataques de Rusia contra civiles en Ucrania constituyen claramente «crímenes de guerra», certificando lo expresado por el presidente Biden.
Por su parte, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, señaló que Rusia se había embarcado en una invasión donde estaba primando el ataque a las ciudades, sin tener en cuenta a su población civil. «Los rusos están bombardeando sistemáticamente las ciudades ucranianas», algo que su Ejército «sabe hacer bien». A continuación, aseguró que se podía considerar que Rusia por estos ataques estaba cometiendo crímenes de guerra. «En estos momentos no buscan objetivos militares. Los autores de estas graves violaciones y crímenes de guerra […] tendrán que rendir cuentas”, finalizó Borrell.
También el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, denunció en la Cámara de los Comunes de Londres que “lo que ya hemos visto del régimen de Vladimir Putin, en el uso de las municiones que ya han estado lanzando sobre civiles inocentes, en mi opinión ya califica plenamente como un crimen de guerra”, afirmó.
Este jueves, los países del G7 han exigido a Rusia que cumpla la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de detener la invasión de Ucrania y retire sus efectivos del país «de inmediato».
Los ministros han destacado que los responsables de crímenes de guerra, incluido el empleo indiscriminado de armas contra civiles, «rendirán cuentas» y, por ello, han acogido el trabajo de investigación y recopilación de pruebas en curso, sobre todo por parte del Tribunal Penal Internacional (TPI).
Los ministros, que han recordado que los socios han impuesto sanciones «sin precedentes» contra Rusia a cuenta de la invasión, han abordado también el asunto de la ayuda humanitaria para Ucrania y se han comprometido a «aumentar considerablemente» esta financiación, a medida que crecen diariamente las necesidades del pueblo ucraniano.
«Se necesita con urgencia dar prioridad a la ayuda humanitaria para Ucrania y más allá, ya que esta guerra despiadada tendrá un impacto masivo en la seguridad alimentaria y los precios en muchos países que dependen de los suministros del sector agrícola de Ucrania», han dicho.
Asimismo, han elogiado a los países vecinos de Ucrania por su «gran solidaridad y humanidad» al acoger refugiados ucranianos, pero han reiterado la necesidad de destinar mayor asistencia internacional a estos Estados.
Lo último en Internacional
-
Polémica en el cónclave: el Vaticano permite que un cardenal de Kenia de 81 años cambie su edad para votar
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Un apuñalamiento en un colegio de Nantes (Francia) deja al menos un muerto y tres heridos
-
Éstos son los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
La Capilla Sixtina ya prepara el cónclave: 133 sillas de cerezo, barrido electrónico, pavimento falso…
Últimas noticias
-
Djokovic ensalza a Alcaraz: «Ya ha sido más que Federer, Nadal y yo a su edad»
-
El PP pregunta a Yolanda Díaz si defenderá a los empleados de Paradores amenazados de despido
-
Polémica en el cónclave: el Vaticano permite que un cardenal de Kenia de 81 años cambie su edad para votar
-
Países Bajos acusa a Irán del intento de asesinato de Vidal-Quadras en Madrid
-
Fernando Alonso acude a la fábrica de Aston Martin a pedir explicaciones: su foto con Newey ya es viral