EEUU planta el mayor portaaviones del mundo frente a Venezuela y Maduro ruega lealtad a sus generales
El narcodictador Maduro ha intensificado su retórica contra EEUU ante el aumento de las operaciones contra el narcotráfico
EEUU ha informado este domingo 16 de noviembre que el grupo de ataque del portaaviones Gerald R. Ford, encabezado por el USS Gerald R. Ford (CVN 78) —el portaaviones más grande y avanzado del mundo—, cruzó el paso de Anegada y ya está oficialmente en el mar Caribe para integrarse a la Operación Southern Spear (Operación Lanza del Sur, en español). EEUU planta, así, el mayor portaaviones del mundo frente a Venezuela y el narcodictador Nicolás Maduro ha rogado lealtad a sus generales.
El grupo de ataque se unirá a las fuerzas ya desplegadas, entre ellas el grupo anfibio listo Iwo Jima y unidades expedicionarias de infantería de marina, como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta Lanza del Sur, creada para «derrotar y desmantelar las redes criminales que explotan las fronteras y dominios marítimos compartidos», según ha confirmado el Comando Sur.
«El grupo de ataque del portaaviones Gerald R. Ford es la plataforma más capaz, adaptable y letal del mundo», ha asegurado el contraalmirante Paul Lanzilotta, comandante del CSG-12. «Nuestra fuerza reforzará la capacidad para proteger la seguridad y la prosperidad de nuestra nación contra el narcoterrorismo en el hemisferio occidental», ha resaltado.
Abajo se puede ver la última misión del Pentágono contra las narcolanchas que salen de Venezuela.
On Nov. 10, at the direction of Secretary of War Pete Hegseth, Joint Task Force Southern Spear conducted a lethal kinetic strike on a vessel operated by a Designated Terrorist Organization. Intelligence confirmed that the vessel was involved in illicit narcotics smuggling,… pic.twitter.com/eptSZvVF6x
— U.S. Southern Command (@Southcom) November 14, 2025
Con más de 4.000 marineros y decenas de aviones tácticos, el Gerald R. Ford es capaz de lanzar y recuperar aviones de ala fija de manera simultánea, de día o de noche, lo que incrementa de forma considerable la capacidad estadounidense de proyectar poder en la región.
Junto al portaaviones operan los destructores USS Bainbridge (DDG 96), USS Mahan (DDG 72) y USS Winston S. Churchill (DDG 81), además de los nueve escuadrones del Ala Aérea Embarcada Ocho.
.@Southcom: Una mirada a las fuerzas militares en el área de responsabilidad del Comando Sur asegurando alcance global y afinando preparación. Estamos presentes e interactuando en el Caribe, Centroamérica y América del Sur, liderando hacia mayor unidad, seguridad y estabilidad. pic.twitter.com/O1tw65Op97
— USA en Español (@USAenEspanol) September 19, 2025
Washington sostiene que el despliegue apunta a frenar las redes de narcotráfico con origen en Venezuela y ha acusado públicamente a Maduro y a varios altos mandos chavistas de liderar el llamado Cártel de los Soles. Por la captura del mandatario, EE.UU. mantiene una recompensa de 50 millones de dólares.
El Gobierno venezolano, por su parte, denuncia una «provocación militar» y acusa a Washington de escalar deliberadamente el conflicto.
¿Abandonarán los generales a Maduro?
La llegada del Gerald Ford se ha producido horas después de que la líder de la oposición de Venezuela María Corina Machado haya pedido a través de un mensaje de audio en redes sociales a los militares venezolanos aún leales al presidente Nicolás Maduro que «bajen las armas» para facilitar «la libertad» del país «cuando llegue la hora precisa». En el audio difundido en sus redes sociales, la líder de la oposición ha advertido de que «lo que va a pasar ya está pasando» y que esa «hora decisiva es inminente», por lo que ha instado a los militares a reflexionar sobre su papel: «La posición que cada uno tome marcará su vida para siempre. La historia, la ley y el pueblo venezolano serán sus jueces». María Corina Machado ha llamado al Ejército venezolano a abandonar a Maduro y acabar con la narcodictadura.
Machado ha asegurado que el «rugido de esta tierra que exige libertad crece y resuena dentro y fuera» de Venezuela, y ha reclamado a «quienes hoy ejecutan órdenes infames» que, llegado el momento, «salgan a abrazar a su pueblo». Añadió que cada militar sabrá «cómo y cuándo dar ese paso» porque las señales serán «inequívocas». «Sé un héroe y no un criminal, sé un orgullo y no una vergüenza para tu familia, sé parte del futuro luminoso de Venezuela (…) Ese día se acerca», ha concluido.
Respuesta del narcodictador Maduro
El narcodictador Nicolás Maduro ha intensificado su retórica antiestadounidense, denunciando lo que considera «imperialismo» y llamando a la población a defender el país de una posible invasión. A mediados de septiembre, lanzó un programa de movilización civil y esta semana las Fuerzas Armadas realizaron un ejercicio militar masivo con alrededor de 200.000 participantes. Además, Maduro anunció la activación de 4,5 millones de milicianos, reforzando la estructura de defensa nacional frente a lo que califica de amenazas externas.
Lo último en Internacional
-
Masivas protestas ciudadanas en México contra la presidenta izquierdista y antiespañola Sheinbaum
-
María Corina Machado llama al Ejército venezolano a abandonar a Maduro y acabar con la narcodictadura
-
‘Operación Lanza del Sur’: Trump confirma que «ha tomado una decisión» sobre Venezuela y señala a México
-
Trump pide «entre 1.000 y 5.000 millones» a la BBC por editar su discurso
-
Al menos 3 muertos y 5 heridos por un atropello múltiple de autobús en el centro de Estocolmo
Últimas noticias
-
Los pobres ya no votan socialismo
-
Sinner no se apiada de un tocado Alcaraz y revalida su corona en las ATP Finals
-
Los tres signos que mejor van a acabar este 2025: afortunados en el amor, dinero y salud
-
Muere un montañero de 45 años al despeñarse 400 metros en la sierra de Gradura (Asturias)
-
Respeto absoluto: Italia ovaciona a Alcaraz pese a jugar contra Sinner