EEUU inicia la evacuación de las familias de su personal diplomático en Nicaragua por los disturbios
Estados Unidos ha ordenado este lunes comenzar a evacuar a las familias de su personal diplomático en Managua, la capital de Nicaragua, por los disturbios que se están produciendo en los últimos días debido a la violenta represión de las protestas contra la reforma de la seguridad social ideada por el Gobierno de Daniel Ortega, que sufre su peor crisis política en años.
El Departamento de Estado ha emitido un comunicado en el que ordena la salida de Nicaragua de los familiares y autoriza la salida de su propio personal si así lo desean. Washington ya emitió el pasado sábado una alerta de viaje para Nicaragua en el que desaconsejaba a los estadounidenses viajar a la nación centroamericana y a los que ya se encuentran allí a extremar las precauciones.
En concreto, ha prohibido al personal gubernamental en Managua usar el transporte público e ir a «clubes de caballeros». «Se les requerirá una autorización especial para viajar a la región autónoma del norte y el sur del Caribe», ha apostillado.
«Hay manifestaciones a diario, a veces sin previo aviso, y algunas acaban con muertos y heridos» debido al uso de munición real, balas de goma y gas lacrimógeno por parte de las fuerzas de seguridad. Además, ha apuntado, «se han producido actos de vandalismo» e incendios.
«La capacidad para comprar comida o combustible puede verse limitada», así como el acceso al aeropuerto internacional de Managua, ha advertido. De hecho, ha subrayado, tanto el Gobierno de Nicaragua como la Embajada estadounidense «ya han visto limitada la asistencia que pueden dar».
Al menos ocho muertos
Al menos ocho personas han muerto y cientos han resultado heridas en una semana de protestas contra, según Cruz Roja. Ortega ha dado marcha atrás en la reforma de la seguridad social y ha ofrecido un diálogo para pactar una nueva pero sus interlocutores han exigido antes el fin de la represión, la liberación de los detenidos y libertad de prensa.
El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Francisco Palmieri, ha reiterado la «condena» a la «excesiva violencia en Nicaragua» tras los acontecimiento del domingo por la noche, cuando agentes antidisturbios irrumpieron en un campus universitario de Managua para disolver una vigilia desatando un enfrentamiento que dejó otro muerto.
«Seguimos pidiendo respeto a los Derechos Humanos y la necesidad de un amplio diálogo para resolver el conflicto», ha escrito en su cuenta oficial de Twitter. Horas antes, el Departamento de Estado ha reclamado «un futuro mejor y más democrático para los nicaragüenses».
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»