EEUU impone sanciones contra la mujer de Maduro y tres altos cargos venezolanos
Estados Unidos ha impuesto este martes sanciones contra cuatro personas del círculo más cercano del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, incluida la primera dama, Cilia Flores.
Las nuevas sanciones anunciadas por el Departamento del Tesoro estadounidense afectan a Flores, que fue anteriormente fiscal general y presidenta de la Asamblea Nacional, así como a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y el ministro de Información, Jorge Rodríguez.
«El presidente Maduro depende de su círculo cercano para mantener su control del poder, mientras su régimen saquea lo que queda de la riqueza de Venezuela», ha subrayado el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, en un comunicado.
«Seguimos imponiendo sanciones contra fieles que permiten a Maduro solidificar su control sobre el Ejército y el Gobierno mientras los venezolanos sufren», ha añadido, dejando claro que su departamento seguirá sancionando «a aquellos responsables del trágico declive de Venezuela y las redes y testaferros que usan para enmascarar su riqueza ilícita».
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella