EEUU impone una de 2.440 millones a la brasileña Odebrecht por corrupción
Un tribunal federal de EEUU ha impuesto una multa de 2.600 millones de dólares (2.440 millones de euros) a la compañía brasileña Odebrecht en relación con un masivo caso de corrupción en el que la firma de ingeniería y su filial petroquímica Braskem se habían declarado culpables el pasado mes de diciembre.
La sentencia, dictada por el magistrado Raymond Dearie, del Tribunal del Distrito Este de Nueva York, implica el pago de 93 millones de dólares (87 millones de euros) a EEUU, así como de 2.390 millones de dólares (2.243 millones de euros) a Brasil y de otros 116 millones de dólares (110 millones de euros) a Suiza.
Las autoridades estadounidenses acusaron a Odebrecht de haber pagado unos 788 millones de dólares (739 millones de euros) en sobornos a funcionarios de una docena de países, la mayor parte en Latinoamérica, a cambio de asegurarse lucrativos contratos.
Los cargos presentados contra la multinacional brasileña salieron a la luz tras una investigación de tres años en Brasil sobre la corrupción en la petrolera estatal Petrobras.
Temas:
- Caso Odebrecht
Lo último en Internacional
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
Últimas noticias
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
Ni Maserati ni Ferrari: éste es el mejor coche relación calidad-precio, según la IA
-
La AEMET confirma que lo que llega no es normal: el comunicado que pone en alerta a media España