EEUU cierra una falsa embajada en la capital de Ghana controlada por la mafia turca
Toda una embajada estadounidense falsa ha estado funcionando a pleno rendimiento en la capital de Ghana durante la última década bajo control de una mafia tanto turca como ghanesa. Su objetivo: la producción de documentos de identidad tanto válidos como falsos para entrar en EEUU o en la zona Schengen a cambio de una tarifa de 6.000 dólares. La bandera de Estados Unidos facilitaba sus gestiones con clientes que procedían de la zona Este de África, incluyendo también a gente de Costa de Marfil o Togo.
Diez años ha estado funcionando sin que la verdadera embajada de Estados Unidos supiera de su existencia, lo que ocurrió este verano. Las ‘autoridades consulares’ eran, en realidad, ciudadanos de la mafia turca que hablaban inglés y holandés, así como otros miembros del crimen organizado de Ghana, bajo la tutela de un abogado local que se encargaba de ‘comprar’ a la policía para que ésta permitiese sus delictivas actividades.
En la operación que ha servido para poner fin a este montaje se ha descubierto que también operaba en Accra otra embajada falsa, en este caso holandesa.
Dentro de la falsa embajada norteamericana había una foto del presidente Barack Obama. Por fuera, una bandera de los Estados Unidos. Abría por las mañanas los lunes, martes y viernes, según ha informado el Departamento de Estado. Pero no tenía nada que ver con la verdadera embajada, la que se muestra en la siguiente imagen.
Los mafiosos tenían dos locales más cercanos a su falsa embajada, incluyendo un piso franco en un edificio de apartamentos y una tienda de ropa, que utilizaban como tapadera, además de para albergar parte de la maquinaria con la que producían los falsos pasaportes: las máquinas de coser eran útiles para hacer los documentos.
Durante la redada el abogado ghanés logró distraer a las autoridades asegurando que esta tienda de ropa estaba inmersa en otro proceso legal, lo que permitió que algunos de los mafiosos pudieran ganar tiempo para pagar sus fianzas y salir huyendo del país.
Actualmente los investigadores siguen a la búsqueda del grupo de la mafia turca que durante diez años logró mantener una sorprendente embajada falsa de Estados Unidos en Accra.
Temas:
- Departamento de Estado
Lo último en Internacional
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
¿Por qué el incendio de Francia se está propagando tan rápido y podría llegar a España?
-
Israel carga contra Sánchez y otros mandatarios por «asesinar el acuerdo» para liberar rehenes
-
Los Clinton entran en escena en el ‘caso Epstein’: el Congreso los cita a declarar y exige los archivos del pederasta
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
Últimas noticias
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 6 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 6 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Está irreconocible: así ha cambiado uno de los concursantes más famosos de ‘La isla de las tentaciones’
-
La Liga no evaluará el informe médico de Ter Stegen sin el consentimiento del jugador