EEUU alerta que la cooperación entre Rusia y Corea del Norte «amenaza la paz y la seguridad del mundo»
Estados Unidos anuncia un acuerdo con Polonia para modernizar sus Fuerzas Armadas
Anécdotas del día histórico en que Putin y Kim Jong Un han sellado su alianza «contra occidente»
Así fue la llegada de Kim Jong Un desde Corea del Norte a Rusia para negociar el envío de armas
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha informado este lunes de que la Administración Joe Biden ve la relaciones entre Rusia y Corea del Norte como una cooperación «de doble sentido» que cada vez es «más peligrosa».
Para Blinken, la reciente visita a Rusia del líder norcoreano, Kim Jong Un, es una demostración de las «amenazas a la seguridad en general» por parte de Pyongyang, así como de los intentos de Rusia por encontrar nuevos proveedores de armas.
«Demuestra que (Rusia) está desesperada por encontrar equipos, suministros y tecnología para su actual agresión contra Ucrania», ha dicho Blinken, que cree que Corea del Norte aprovecha esta situación para «fortalecer y avanzar en sus programas de misiles».
«Estamos trabajando mano a mano con otros socios y aliados para resaltar las formas peligrosas en que la cooperación militar de Rusia y Corea del Norte amenaza la paz y la seguridad globales», ha apuntado Blinken en el marco de un foro con funcionarios surcoreanos.
La visita de Kim a Rusia despertó hace dos semanas las críticas de gran parte de la comunidad internacional, que vieron en aquel encuentro entre los mandatarios norcoreano y ruso el primer paso para una alianza estratégica y militar.
Acuerdo con Polonia
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este lunes la concesión de una ayuda de 2.000 millones de dólares (cerca de 1.900 millones de euros) para que Polonia pueda modernizar sus Fuerzas Armadas, en plena polémica con Ucrania por la decisión polaca de no comprometer el envío de más armas.
Washington considera a Varsovia un aliado «incondicional» y su seguridad «es vital para la defensa colectiva del flanco este» de la OTAN, ha destacado el Departamento de Estado norteamericano en un comunicado. «Además de tener un papel central para facilitar la asistencia militar a la vecina Ucrania, Polonia ha demostrado un compromiso de hierro para reforzar la seguridad regional mediante inversiones contundentes en Defensa», ha añadido.
Ahora, las autoridades estadounidenses quieren ayudar a «acelerar» la «modernización» de las fuerzas polacas, de tal manera que puedan comprar de forma «urgente» equipos directamente a Estados Unidos para, entre otras cosas, deshacerse del «legado» soviético que aún arrastra en sus arsenales. Asumirán hasta 60 millones de dólares en costes asociados a dicho préstamo.
El anuncio de Washington llega en plena disputa entre Varsovia y Kiev a cuenta de los límites impuestos por las autoridades polacas a la importación de grano ucraniano. Entre críticas cruzadas, el Gobierno polaco ha anunciado que se limitará a cubrir las entregas de armas ya comprometidas y no cederá más equipos al país vecino, entre otras razones porque considera que necesita destinar fondos a modernizar sus propias Fuerzas Armadas.
Lo último en Internacional
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
Tiroteo en Nueva York: cinco muertos, incluido un policía, en la sede de Blackstone y la NFL
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Medvedev contesta al ultimátum de Trump a Putin para el alto el fuego: «Podría terminar en guerra»
-
El Gobernador de Santander (Colombia): «Petro negocia con bandidos y crea problemas de educación y salud»
Últimas noticias
-
El gasto en pensiones sube un 6,2% en julio y alcanza un máximo de 13.588 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,44% al calor de los resultados de Unicaja y Endesa
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Rivaldo manda un serio aviso a Lamine Yamal: «Que no se meta en…»
-
Unicaja dispara su beneficio y eleva previsiones: prevé más de 1.600 millones hasta 2027 y payout del 85%