Biden acusa a Putin de la muerte de su opositor Alexéi Navalni: «No se equivoquen, es el responsable»
El presidente de EEUU recordó de Alexéi Navalni que regresó a Rusia porque creía en su país y en su pueblo
El presidente de Estados Unidos Joe Biden ha culpado este viernes de la muerte de Alexéi Navalni, principal opositor del presidente de Rusia, al propio Vladimir Putin y al Kremlin. Biden ha reconocido estar «indignado» pero «no sorprendido» por lo ocurrido. «Que nadie se equivoque, Putin es responsable de la muerte de Navalni», ha indicado Biden desde la Casa Blanca, añadiendo que es «una prueba más de la brutalidad de Putin».
Navalni ha muerto en una de las peores cárceles rusas, según han informado este viernes las autoridades penitenciarias, que han asegurado que «se sintió mal» después de salir a dar un paseo y «casi inmediatamente» perdió el conocimiento.
Biden ha reconocido que «no hay duda de que la muerte de Navalni fue consecuencia de algo que hicieron Putin y sus matones». A juicio de Biden, Navalni era una «poderosa voz de la verdad», que «se enfrentó de forma valiente a la corrupción» del Gobierno de Putin.
Biden ha acusado a Putin de haber envenenado, detenido y mantenido aislado a Navalni, sobre el que ha señalado que podía haber vivido su vida «a salvo en el exilio», pero en lugar de ello regresó a Rusia por su fe en su país y en su pueblo, aun sabiendo que podría ser encarcelado o asesinado.
El presidente de Estados Unidos se ha pronunciado desde la Casa Blanca después de que la vicepresidenta Kamala Harris reconociera que «es una muestra de la brutalidad de Putin», en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se celebra cada año en la ciudad alemana sobre seguridad internacional. «Ante cualquier historia que cuenten que nadie se equivoque: Rusia es responsable y tendremos más cosas que decir sobre esto», ha explicado la vicepresidenta Kamala Harris.
«Durante más de una década, el Gobierno de Rusia, Putin, persiguió, envenenó y encarceló a Alexéi Navalni», ha indicado este viernes Antony Blinken en el marco de la misma Conferencia de Seguridad de Múnich en línea con las declaraciones del presidente. «Ante todo, si estos informes son exactos, nuestros corazones están con su esposa y su familia», ha explicado en referencia a las pruebas que apuntan Putin, el cual se enfrenta a las elecciones presidenciales de Rusia a mediados de marzo sin grandes opositores.
«Más allá de eso», ha añadido Blinken, «su muerte en una prisión rusa y la fijación y el miedo de un hombre sólo subraya la debilidad y la podredumbre en el corazón del sistema que Putin ha construido. Rusia es responsable de esto», ha querido destacar el jefe de la diplomacia de Washington en referencia a Putin.
Reacciones a la muerte de Navalni
Los diferentes líderes mundiales han reaccionado prácticamente de manera inmediata a la muerte de Navalni, condenando al Gobierno de Rusia por su encarcelamiento. El presidente francés Emmanuel Macron ha querido recordar el valor del principal opositor de Putin y su compromiso con la democracia en la Rusia de Putin, donde «los espíritus libres están siendo enviados a un gulag».
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha destacado en un comunicado que «la muerte de Alexéi Navalni, durante su detención, es otra triste página que advierte a la comunidad internacional.»
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha declarado que «luchó por la democracia, las libertades, el pueblo ruso. Demuestra hasta qué punto Putin reprimirá a cualquiera que luche por la libertad del pueblo ruso».
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha destacado que Rusia tiene que responder sobre su responsabilidad ante la muerte del opositor de Putin Aléxei Navalni. «Hay que establecer todos los hechos y Rusia tiene serias preguntas que responder. Rusia se ha convertido en una potencia cada vez más autoritaria, que han utilizado la represión contra la oposición durante muchos años», ha explicado Stoltenberg.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, ha destacado que Navalni es sólo el último crítico del Kremlin que ha sido «asesinado por Putin. Después de cada asesinato hay siempre una ola de indignación, pero al final Putin se sale con la suya y los líderes mundiales vuelven a estrecharle la mano. Esto le motiva a seguir matando gente», ha querido destacar Kuleba.
¿Por qué Navalni volvió a Rusia?
Hace semanas en una publicación en redes sociales realizada desde la cárcel, Navalni explicó que había regresado a Rusia desde Alemania en 2021 tras su envenenamiento porque no quería abandonar su país.
Entonces, explicó que había vuelto para defender sus creencias y que estaba molesto por la pregunta, señalando que reflejaba que la política represiva de Rusia había «inculcado el cinismo y las teorías de conspiración hasta tal punto que hizo que la gente fuera reacia a creer en motivos simples».
«Tengo mi país y mis creencias», escribió Navalni entonces. «Y no quiero renunciar ni a mi país ni a mis creencias. Y no puedo traicionar ni al primero ni a las segundas. Si tus creencias valen algo, debes estar dispuesto a defenderlas. Y si es necesario, hacer algunos sacrificios», explicó entonces el opositor ruso.
Lo último en Internacional
-
Pesadilla en un Boeing 757 que iba a Dusseldorf al estallar un motor en vuelo
-
La derecha fuimina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Zelenski ante la reunión con Trump: «Sólo negociaré concesiones territoriales con Putin»
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
Últimas noticias
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Muere Juan Padrón, ex vicepresidente de la RFEF, a los 89 años
-
Alcaraz conoce el camino: abrió la última grieta en el récord de Sinner
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Casi nadie lo sabe, pero para esto sirve el gancho que tienen las camisas en la parte trasera