Duterte pide a China que patrulle las aguas al sur de Filipinas para frenar a los piratas
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha pedido este martes a China que patrulle las aguas al sur del archipiélago para frenar las acciones de piratería contra buques comerciales que llevan a cabo las milicias de Abu Sayyaf, organización terrorista vinculada al autodenominado Estado Islámico (ISIS), porque teme que el problema «acabe siendo peor que en Somalia».
«He preguntado a China si pueden patrullar aguas internacionales sin necesidad de entrar en las aguas territoriales de nuestro país. Nos gustaría que estuvieran presentes allí», ha dicho durante un acto militar en Malacanang, según informa la cadena filipina ABS-CBN.
«Tenemos que contener la lucha en Mindanao, no podemos permitir que se extienda», ha esgrimido, en alusión a los grupos armados de corte islamista que desafían la autoridad del Gobierno filipino en la zona sur de la nación asiática.
La piratería en el mar de Sulu ha aumentado en los últimos tiempos a causa de los insurgentes de Abu Sayyaf, que recurren a estas acciones como vía de financiación, lo que ha aumentado los costes de la navegación por estas aguas.
Duterte se ha mostrado seguro de que, si su Gobierno no actúa, el problema en las aguas que separan el este de Malasia y el sur de Filipinas alcanzará la misma escala que en Somalia, donde fue necesario desplegar una misión internacional.
Filipinas, Malasia e Indonesia firmaron un acuerdo para patrullar los mares de Sulu y Celebes y combatir a los insurgentes de Abu Sayyaf después de que la milicia islamista secuestrada dos remolcadores de Malasia e Indonesia y dos busques mercantes de Corea del Sur y Vietnam.
El ministro de Defensa de Filipinas, Delfin Lorenzana, abogó la semana pasada por extender esta cooperación a Brunei y Singapur. Estados Unidos también ha expresado su preocupación por este problema y ha aumentado sus ejercicios navales con Malasia y Filipinas.
Lo último en Internacional
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
Últimas noticias
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, miércoles 8 de octubre
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender