Dos muertos en Perú en las cargas policiales por las protestas contra el presidente interino Merino
Las calles arden en el país tras la destitución del ex presidente Vizcarra el pasado lunes, aprobada por el Congreso
Dos jóvenes han muerto en Perú durante las cargas policiales ante las protestas por la presidencia interina ocupada desde el pasado lunes por Manuel Merino. El Congreso aprobó la destitución del anterior presidente, Martín Alberto Vizcarra, tras una moción de censura.
La Fiscalía peruana ha anunciado este domingo el inicio de las investigaciones para identificar a los responsables de la muerte de dos jóvenes durante las protestas que han sacudido el país los últimos días por la grave crisis política que atraviesa, y ha pedido a las fuerzas de seguridad que hagan un ejercicio de contención para impedir nuevos incidentes.
Los dos jóvenes, identificados como Jack Brian Pintado Sánchez (de 22 años) y Jordan Inti Sotelo Camargo (24), fallecieron durante las manifestaciones contra el Gobierno de Manuel Merino en la noche del sábado. Pintado falleció por «múltiples orificios en rostro y cara por proyectil de arma de fuego», según el parte médico publicado por la Policía Nacional de Perú durante la madrugada de este domingo. Sotelo Camargo murió a causa de «un proyectil de arma de fuego en el tórax, a la altura del corazón».
Asimismo, ha pedido al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional de Perú «a realizar un uso debido y proporcionado de la fuerza, en pleno respeto por los derechos de los ciudadanos».
El presidente Manuel Merino llegó al cargo el pasado lunes tras la aprobación de una moción de censura contra el ahora expresidente Martín Vizcarra por su presunta implicación en varias tramas corruptas.
Sin embargo, con el país en medio de la pandemia y unas elecciones generales convocadas para abril de 2021, la destitución de Martín Alberto Vizcarra ha desencadenado una ola de contestación social y protestas contra Merino, al que se le acusa de ser parte de la «vieja política» del país.
El actual presidente, Manuel Merino, no ha hecho ninguna manifestación pública, aunque su primer ministro, Ántero Flores-Aráoz, ha asegurado que se reunió con él este sábado, pero que, después del encuentro, ha intentado localizarlo por teléfono sin resultado, según la emisora RPP. Algunas fuentes aventuran que varios ministros planean dimitir tras las dos muertes de este sábado, un extremo que se aclarará en las próximas horas, aunque Flores-Aráoz habría asegurado que él se mantendrá en el poder mientras presida el Gobierno Manuel Merino.
Otra propuesta de moción de censura
Por otra parte, el Frente Amplio, una coalición que aglutina varias fuerzas y movimientos políticos y sociales de la izquierda peruana, ha presentado este domingo una propuesta de moción de censura contra el nuevo Gobierno peruano de Manuel Merino por la grave crisis política que atraviesa el país.
La petición presentada por la diputada Rocío Silva Santisteban propone la convocatoria urgente de un pleno extraordinario del Congreso para este domingo con el objetivo de «tratar la renuncia del presidente del país, Manuel Merino, y la censura del Consejo de Ministros presidido por Ántero Flores-Aráoz Esparza».
«Este pedido es una necesidad inaplazable dadas la gravísima crisis política que atraviesa el país derivada de nuestros propios actos, y lo menos que corresponde es actuar con la urgencia que el caso requiere», señala la petición.
«El Perú se desangra y el Congreso no puede permanecer impasible a esta situación que nos interpela y exige una respuesta inmediata», concluye el comunicado, recogido por el portal de noticias Wayka.
De momento y a la espera del resultado de esta petición, el presidente del Congreso de Perú, Luis Valdez, ya ha pedido este sábado la renuncia del presidente Manuel Merino, que asumió su cargo el pasado lunes, después de la muerte de dos manifestantes en la sexta jornada consecutiva de protestas contra el Gobierno.
Valdez ha convocado a la junta de portavoces a las 08:00 horas de este domingo (14:00 horas peninsulares) para evaluar la renuncia del presidente Manuel Merino y «hallar la forma de solucionar la crisis política» y que «no se vaya de las manos», ha señalado en la cadena de televisión Canal N, y ha pedido a Merino que evalúe «su inmediata renuncia».
Lo último en Internacional
-
Trump amenaza con «entrar a tiros» en Nigeria si continúa la matanza de cristianos
-
Al menos diez heridos en un apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon (Reino Unido)
-
El Gran Museo Egipcio abre sus puertas: los secretos de Tutankamón al descubierto
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
Últimas noticias
-
Ni harina ni pan: el truco fácil de los cocineros para que los filetes empanados queden súper crujientes
-
La Ley lo ha confirmado: los propietarios tienen vía libre para plantar cara a los vecinos que no pagan
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio desmiente todo lo que se creía hasta ahora
-
Adiós en ‘Sueños de libertad’: un personaje protagoniza una despedida «triste, pero bonita»
-
El ciclista Oier Lazkano defiende su inocencia tras ser sancionado por dopaje: «Confío en la verdad»