Trump se enfrenta a un proceso de destitución si se prueba que presionó al presidente de Ucrania
Más problemas para Trump. El presidente de EEUU podría verse abocado a un proceso de destitución si se prueba que presionó al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para que investigara al hijo de Joe Biden, precandidato a la presidencia por los demócratas.
El anuncio lo ha hecho el presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Adam Schiff, quien ha advertido en declaraciones a la CNN que «si el presidente intenta intimidar a un líder extranjero para que haga algo ilícito como sacar trapos sucios de su oponente durante una campaña presidencial, entonces puede que el único remedio sea igualar la maldad que esa conducta representa».
Schiff nunca había apostado por lanzar unb «impeachment», pero una conversación telefónica de Trump con Zelenski le habría hecho cambiar de opinión. El presidente, sin embargo, no se ha arredrado ante la amenaza y se ha mostrado dispuesto a hacer pública la transcripción de la conversación que mantuvo con Zelenski.
Conversación «perfecta»
Según Trump, su conversación con Zelenski fue «perfecta». «El problema es que cuando hablas con líderes extranjeros no quieres que sientan que no pueden hablar con franqueza y lo mismo pasa con un presidente americano. Quieres que puedan expresarse sin saber que cada palabra va a salir y saberse en todo el mundo».
Trump cuenta además con la opinión en contra de la portavoz demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, hasta ahora ha descartado la idea. En cualquier caso, para que el ‘impeachment’ salga adelante, además de los votos demócratas, sería necesario el apoyo de congresistas del Partido Republicano, que siguen teniendo mayoría en el Senado.
Según The Wall Street Journal, el pasado 25 de julio Trump habló con Zelenski para pedirle investigar si Biden, cuando era vicepresidente, amenazó a Ucrania con retener ayuda estadounidense si no se destituía a un fiscal que investigaba a una empresa gasista con la que estaría relacionado el hijo de Biden, Hunter.
Trump habría pedido a Zelenski hablar con su abogado personal, Rudolph Giuliani, quien ha reconocido que presionó para que hubiera una investigación en Ucrania.
Biden ha reconocido que amenazó con retener la ayuda estadounidense si no se destituía al fiscal, pero también lo hizo la Administración norteamericana en su conjunto o la UE.
Sin embargo, Trump asegura que no hizo nada impropio y ha argumentado en Twitter este sábado que la conversación fue «perfectamente correcta y rutinaria». Además ha acusado a los medios y a su «socio», el Partido Demócrata, de difundir «fake news».
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Louzán rebaja tensiones con el Barcelona y Lamine Yamal : «No vamos a activar ninguna polémica»
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos