Donald Trump desafía al mundo: «Conseguiremos Groenlandia al 100%»
Trump ha confirmado que no habrá retrasos en la imposición de aranceles, que se harán efectivos el próximo 2 de abril
El presidente Donald Trump ha afirmado que quieren anexionarse Groenlandia al «100%» y no descarta recurrir al uso de la «fuerza militar» para lograrlo si hace falta. El líder estadounidense ha reiterado su apoyo y confianza en el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, tras el escándalo ocasionado por los mensajes filtrados de Signal. «No despediré a nadie por las noticias falsas y una caza de brujas», comentó, asegurando que “no sabe nada” sobre la aplicación de mensajería.
«La conseguiremos al 100%», manifestó el presidente republicano en referencia a la isla danesa en una entrevista de NBC. De acuerdo con lo que informó a la cadena de televisión, hay «oportunidades» de que Estados Unidos adquiera Groenlandia «sin utilizar la fuerza militar, aunque no se descarta ninguna opción». El viernes, Trump publicó un video en su red social Truth Social bajo el nombre de «Estados Unidos apoya a Groenlandia», en el que aparecen kas imágenes de soldados estadounidenses en la isla durante la Segunda Guerra Mundial.
El pasado viernes, el vicepresidente de Estados Unidos JD Vance, su esposa Usha Vance y altos funcionarios de la Casa Blanca llegaban a la base espacial de Pituffik, en Groenlandia, y han insistido en la necesidad de que Estados Unidos controle «la seguridad ártica».
Ese mismo día, Trump reafirmaba su interés en Groenlandia: «No se trata de si podemos prescindir de ellos. No podemos. Si miran a Groenlandia ahora mismo, hay barcos chinos y rusos por todas partes. No vamos a confiar en Dinamarca ni en nadie para que se ocupen de esa situación. Y no estamos hablando de paz para Estados Unidos. Estamos hablando de paz mundial. Estamos hablando de seguridad internacional». Donald Trump ha insistido en repetidas ocasiones en que Estados Unidos se anexionará Groenlandia, que forma parte del Reino de Dinamarca, para defender su seguridad nacional.
Aranceles
En la citada entrevista, Trump ha confirmado que no habrá retrasos en la imposición de aranceles el próximo 2 de abril, fecha que el presidente estadounidense denomina Día de la Liberación. El magnate ha subrayado que sólo negociará si los países «están dispuestos a darnos algo grande, de lo contrario no hay margen para negociar».
El presidente se pronunció también sobre los aranceles que los países europeos pusieron sobre la venta de los coches, como por ejemplo hizo Ferrari, aumentando un 10% el precio para Estados Unidos: «No me importa, espero que los suban porque si lo hacen la gente comprará coches estadounidenses, tenemos muchos».
Japón, Corea del Sur y China afirmaron que reforzarán su cooperación «para crear un entorno predecible para el comercio y la inversión», según una declaración conjunta emitida tras una reunión ministerial especial. Los ministros de Industria y Comercio de los tres países asiáticos se reunieron en Seúl en respuesta a la ofensiva aduanera de Trump.
Temas:
- Donald Trump
- Groenlandia
Lo último en Internacional
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Katy Perry viajó al espacio en la Blue Origin de Bezos y cantó ‘What a Wonderful World’
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos