Dimite un ministro comunista boliviano tras comprar 30 propiedades con dinero de sobornos
El ministro exigía comisiones que iban entre el 8% y el 10% a las empresas constructoras de obra pública
El régimen de Luis Arce secuestra en un asalto armado al opositor y gobernador de Santa Cruz en Bolivia
Un nuevo escándalo de corrupción sacude a la extrema izquierda iberoamericana. Después de los casos conocidos en los últimos tiempos en Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela o Perú, ahora ha sido en Bolivia. Allí, Juan Santos Cruz, ministro comunista de Medio Ambiente y Agua de l Gobierno de Luis Arce, ha hecho pública su renuncia «irrevocable» al presidente después de que se revelara que estaba siendo investigado por corrupción.
«Ha presentado su renuncia irrevocable al cargo de ministro de Medio Ambiente y Agua (…) que ya ha sido aceptada por nuestro presidente del Estado, Lucho Arce», explicó la ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, según informó el periódico local Página Siete.
La carta de renuncia de Santos, que hizo pública la ministra, agradece al Gobierno de Arce por su apoyo durante los últimos dos años y medio, describe el trabajo que realizó y culpa de su situación a una campaña mediática de derecha.
«Y para defenderme como persona natural he tomado la firme decisión presentar mi renuncia irrevocable al cargo de ministro de Medio Ambiente y Agua, reafirmando mi compromiso de seguir trabajando desde donde me encuentre en favor de las y los bolivianos como un soldado del proceso de cambio», puede leerse en la misiva.
La dimisión llegó después de conocerse una denuncia por cobros de sobornos en el Ministerio de Medio Ambiente que supuestamente implica a varios funcionarios y al propio Santos. El dinero obtenido se habría empleado para la compra de una treintena de inmuebles en Pando y Tarija, puestos a nombre de sus sobrinos y cuñado, entre otros.
Una mujer que aseguró ser la encargada de recaudar los sobornos denunció el modus operandi con el que Santos Cruz se hacía con el dinero y adquiría las viviendas. Para conseguir las millonarias sumas, el ministro extorsionaba al parecer a las empresas adjudicatarias de obras públicas y les exigía comisiones que iban entre el 8% y el 10%.
La propia mujer reconoce que con el tema de la cuantía de las comisiones hubo tensiones con el ministro. «Yo le recomendé pedir entre un 3% y un 4%», explicó. Sin embargo, el ministro dimitido le increpó «estás loca, eso es poco».
Una vez recaudado el dinero era transferido a las cuentas bancarias de una decena de personas implicadas en la red. La mujer denunció que Santos podría haberse beneficiado con el cobro de 3 millones de euros, una cuantía muy elevada en uno de los países más pobres de Iberoamérica donde el salario medio no llega a 400 euros mensuales.
Este monto se derivaría de ocho proyectos realizados bajo su mandato, incluido el alcantarillado en el distrito 6 del municipio de Viacha que costó 78 millones de soles bolivianos. Sin embargo, en ese caso, el soborno se fijó en un 5%.
«La cantidad más fuerte que se le ha entregado al Ministro en efectivo son 50.500 euros, pero eso era dos o tres veces a la semana» y en distintos lugares -aunque, en general, era en su despacho, en el piso 18 de la Casa del Pueblo-, continuó la denunciante.
Según un análisis financiero realizado por el Viceministerio de Transparencia de Bolivia, una funcionaria de nombre Rosa Viviana B. y el sobrino del ministro de Medio Ambiente y Agua, Johnny Alexander S.S., compraron un total de once propiedades en Tarija y Pando y movieron al menos 2,7 millones de bolivianos (casi 360.000 euros) en tres años, todo con fondos procedentes de los sobornos que supuestamente favorecieron al ministro.
Rosa Viviana B. y el sobrino del ministro fueron detenidos y puestos a disposición judicial por presunta legitimación de ganancias y enriquecimiento ilícitos.
Temas:
- Bolivia
Lo último en Internacional
-
Al menos un muerto y 19 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz»
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo sólo soy una persona»
Últimas noticias
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
Al menos un muerto y 19 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada