La dictadura de Maduro detiene a dos españoles a los que acusa de ser espías del CNI
El anuncio lo ha hecho Diosdado Cabello, ministro del Interior, acusado por Washington de liderar el cartel de droga de los Soles
La dictadura de Maduro ha detenido este sábado a dos españoles, José María Basoa Valdovinos, de 35 años, y Andrés Martínez Adasme, de 32 años, a los que acusa de ser espías del CNI. Diosdado Cabello, ministro del Interior y Paz de la narcodictadura de Nicolás Maduro, ha anunciado la citada detención de dos ciudadanos con pasaporte español en la televisión gubernamental, donde se ha exhibido la documentación de los españoles. Cabello ha acusado a la ministra española de Defensa, Margarita Robles, de lanzar un «ataque de odio» contra Venezuela por haber dicho que el régimen de Maduro es una «dictadura».
El número dos del régimen chavista ha recurrido al victimismo al afirmar que Venezuela está «bajo asedio constante del imperialismo con sus aliados, que no tienen escrúpulos». «El estado venezolano ha tenido que defenderse», ha asegurado Cabello delante de un arsenal de armas, que se habría recuperado en operaciones de Inteligencia, con su habitual discurso populista contra España.
Durante la rueda de prensa, Diosdado Cabello, considerado por Washington líder del cartel de la droga de los Soles, ha acusado a la CIA y al CNI de participar en una operación conjunta para asesinar al narcodictador Nicolás Maduro. «Los detenidos inclusive hablan de una operación con mercenarios, de traerlos a Venezuela, con objetivos muy claros de asesinar al presidente Nicolás Maduro. Han contactado con mercenarios franceses, con mercenarios de Europa del Este y están en una operación para tratar de atacar a nuestro país», ha señalado el número 2 de Nicolás Maduro este sábado, que también ha informado de la detención de un ciudadano de Estados Unidos.
Esta última denuncia de la narcodictadura de Nicolás Maduro, vinculando al CNI, se produce un día después de que haya amenazado a la «injerencista» España el pasado viernes a través de su canciller Yván Gil, tras haber llamado a consultas a su embajadora en España, Gladys Gutiérrez, que ya ha abandonado Madrid. «Adoptaremos las medidas necesarias», reconoció Gil al representante español en Venezuela el pasado viernes, horas antes del anuncio de este sábado de Diosdado Cabello.
Su reacción se produjo después de que la ministra de Defensa Margarita Robles calificase como «dictadura» al Gobierno de Venezuela durante la presentación del libro el jueves de Julia Navarro, El niño que perdió la guerra, a la que también se ha referido Diosdado Cabello, número 2 de Maduro, considerado por Washington líder del cartel de los Soles en Venezuela.
Entonces, la ministra de Defensa hizo un inciso para mandar un «recuerdo a los hombres y mujeres de Venezuela que han tenido que salir de su país, precisamente por la dictadura que viven», mencionando a Edmundo González, presidente electo de Venezuela, recién asilado en España.
La última declaración de Diosdado Cabello sobre el CNI eleva las amenazas de Venezuela contra España después de la Asamblea de Maduro haya declarado «la guerra contra España» después de acoger al presidente electo de Venezuela Edmundo González Urrutia, al que el narcodictador de Venezuela dio orden a sus instituciones de darle caza tras ganarle las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
Pucherazo en las elecciones
El ex diplomático de Venezuela, Edmundo González Urrutia, de 75 años, se presentó como candidato de consenso de la oposición de Venezuela después de que el narcodictador Nicolás Maduro inhabilitara a la líder de la oposición, María Corina Machado, al superarle en las encuestas.
Edmundo González Urrutia ganó con 7,3 millones de votos al narcodictador de Venezuela, que sacó 3,3 millones de Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio, según se ha podido constatar en las actas electorales hechas públicas por la oposición. Todo a pesar de que Maduro ordenó a sicarios ir a buscar las citadas actas casa por casa de los vocales. El narcodictador Nicolás Maduro ha intentado dar por terminada la polémica por su pucherazo en las elecciones presidenciales, ordenando la caza de Edmundo González Urrutia y María Corina Machado y otros políticos de la oposición. También ha remodelado su gobierno, haciendo nombramientos y poniendo como número 2 a Diosdado Cabello. En cambio, Washington y otras capitales han señalado su pucherazo, reconociendo a Edmundo González, ganador legítimo de las elecciones, como presidente electo.
¿Quién es Diosdado Cabello?
Diosdado Cabello Rondón nació el 15 de abril de 1963 en El Furrial, Monagas (Venezuela). Estados Unidos le acusa de liderar una organización narcoterrorista corrupta y violenta, el Cartel de los Soles, compuesto por altos funcionarios venezolanos y la organización terrorista FARC.
Según el Departamento de Estado, Cabello Rondón se coordinó con las FARC para llevar, transportar y distribuir grandes cargamentos de cocaína desde Colombia a través de Venezuela a Estados Unidos. El Departamento de Estado estadounidense ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto y condena de Diosdado Cabello Rondón.
Lo último en Internacional
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
-
El Cónclave para elegir al Papa empezará el 7 de mayo a las 16:30 con la entrada a la Capilla Sixtina
-
El cardenal Becciu renuncia a participar en el Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
-
El Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se celebrará el 7 de mayo
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions