España evacúa desde Sudán a ciudadanos españoles con aviones del Ejército
Los enfrentamientos desplazan a decenas de miles de personas por todo el país bajo la amenaza de ataques, saqueos y violencia sexual
Aterriza en Djibouti el primer A400M enviado por España para evacuar a los europeos atrapados en Sudán
Sánchez pasa de querer eliminar el Ejército a presumir en Líbano de comandante en jefe
El ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha informado este domingo del despegue desde la capital de Sudán, Jartum, de los dos aviones del Ejército del Aire y el Espacio con ciudadanos y diplomáticos españoles, europeos y latinoamericanos.
«Acaban de despegar de Jartum los aviones del Ejército del Aire con nuestros ciudadanos y la Embajada de Sudán a bordo. También viajan otros ciudadanos europeos y latinoamericanos. Ningún incidente en el traslado de nuestro convoy», ha publicado en su perfil de redes sociales el ministro de Exteriores.
Acaban de despegar de Jartum los aviones @EjercitoAire con nuestros ciudadanos y @EmbEspSudan a bordo. También viajan otros ciudadanos europeos y latinoamericanos. Ningún incidente en el traslado de nuestro convoy.
Llamamos al alto el fuego y a retomar el diálogo en Sudán.
— José Manuel Albares (@jmalbares) April 23, 2023
Albares ya indicó el pasado viernes que los dos aviones militares estaban «listos» en Yibuti para proceder a la evacuación de los españoles que se encuentran en Sudán una vez se dieran las condiciones para ello. Asimismo, precisó que se procedería a evacuar a unos 60 españoles así como a otra veintena de personas, entre ciudadanos europeos y de países de América Latina que así lo han solicitado.
Aunque el Ministerio no ha ofrecido más información, su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard, ha informado de que cinco mexicanos y dos familiares han abordado «sanos y salvos» en uno de los vuelos organizados por España, agradeciendo a Albares su apoyo. Asimismo, ha apuntado que otra mexicana será evacuada mañana con apoyo de la ONU.
La Unión Europea ha anunciado este domingo el comienzo de la evacuación de su delegación en Sudán en medio de las operaciones de extracción de ciudadanos y diplomáticos internacionales ante los combates que enfrentan desde la semana pasada al Ejército sudanés con las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
El Alto Representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha declarado su agradecimiento al Ejército francés, coordinador de la operación desde Yibuti, así como las autoridades de este país africano.
No obstante, Borrell ha hecho saber que el embajador de la UE en Sudán, Aidan O’Hara, seguirá trabajando desde el país donde desempeña su labor.
Decenas de miles de desplazados
Los enfrentamientos desplazan a decenas de miles de personas por todo el país bajo la amenaza de ataques, saqueos y violencia sexual. Los residentes de Jartum han comenzado este fin de semana un éxodo masivo para escapar de la capital sudanesa aprovechando la reducción en los combates entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) con motivo de las operaciones de evacuación internacional.
La cadena panárabe Al Yazira ha informado de desplazamientos desde la capital hacia el este, en dirección a la costa de Puerto Sudán, y al norte hacia Egipto, una ruta esta última muy peligrosa, donde las caravanas de civiles están siendo víctimas de ataques y saqueos.
Lo último en Internacional
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11