Despega el último C-17 desde Kabul: EEUU abandona definitivamente Afganistán
Surrealista: un presentador trata de pedir calma a los afganos flanqueado por dos talibanes armados
El sargento Tesán a su llegada a España de Afganistán: «Ha sido una misión dura, pero agradecida»
El fin de una era. Después de 20 años de presencia de Estados Unidos en Afganistán tras los atentados del 11-S, este lunes 30 de agosto ha partido desde el aeropuerto de Kabul el último avión norteamericano. Pasadas las 21:00 horas en horario peninsular, los últimos aviones estadounidenses C-17 que han estado participando en las labores de evacuación durante las últimas semanas despegaban desde el aeropuerto internacional Hamid Karzai, poniéndose de este modo fin a la presencia de las tropas aliadas en el país asiático.
Poco después lo confirmaba el general McKenzie desde el Pentágono: «El último C-17 despegó desde el aeropuerto de Kabul a las 3:28 en horario del este de EEUU».
Al mismo tiempo, y según despegaban los últimos aviones norteamericanos, los disparos de milicianos talibanes comenzaban a atronar en torno al aeródromo de Kabul, en lo que para los radicales islamistas suponía la celebración de la victoria sobre el enemigo.
El general McKenzie subrayó que «la mayoría de los ciudadanos estadounidenses que quisieron salir de Afganistán, fueron evacuados». Aunque la evacuación militar ha finalizado, McKenzie ha precisado que proseguirá «la misión diplomática para asegurar la salida de más ciudadanos estadounidenses y afganos elegibles que quieran irse».
Desde que los talibanes se hiciesen con el control de la capital Kabul el pasado domingo 15 de agosto, las labores de evacuación se aceleraron para sacar del país a todo el personal de los países aliados, así como a los colaboradores afganos. Decenas de miles de personas fueron sacadas a través del aeródromo Hamid Karzai de la capital afgana, incluyendo a 2.206 por parte de la misión española con destino a la base aérea de Torrejón de Ardoz.
Desde el advenimiento de los talibanes a Kabul, las tropas estadounidenses habían mantenido la zona militar del aeropuerto como último reducto bajo su control merced al acuerdo para permitir la evacuación de los ciudadanos extranjeros de Afganistán. El pasado viernes, los talibanes aseguraban tener ya el control total del aeropuerto, aunque aún facilitarían las salidas hasta la fecha límite, que había sido marcada para el 31 de agosto. Justo en torno a la media noche en horario local de Afganistán, entrando ya en esa fecha, salían los últimos tres aviones C-17, poniéndose así fin a la presencia estadounidense.
La pasada semana, un atentado en los alrededores del aeropuerto que causaba más de 170 víctimas mortales, incluyendo a 13 militares estadounidenses -12 marines y un soldado médico- causaba el punto más bajo de la misión de evacuación. Este lunes se producía un nuevo atentado, de nuevo reivindicado por el ISIS-K, la rama local del Estado Islámico, con lanzamiento de misiles que, en esta ocasión, no provocó víctimas mortales, según el Pentágono.
Temas:
- Afganistán
Lo último en Internacional
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
Últimas noticias
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Clasificación F1 del GP de Brasil hoy en directo: sigue a Alonso y Sainz en Interlagos
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca