Las desconsoladas lágrimas de Milei en el Muro de las Lamentaciones tras rezar ante él y tocarlo
Milei, católico, pero practicante del judaísmo, fue recibido en la explanada por el rabino Shmuel Rabinowitz
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha dejado una imagen enormemente impactante en su visita oficial a Israel que ha comenzado este martes: sus desconsoladas lágrimas ante el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén.
Milei, católico, pero practicante del judaísmo, fue recibido en la explanada por el rabino Shmuel Rabinowitz. Usando la tradicional kipá (tocado masculino judío), dejó un mensaje en el Muro de las Lamentaciones antes de posar sus manos y la frente sobre él y rezar.
La comitiva de Milei llegó a la explanada del Muro de las Lamentaciones en un Audi negro. Rodeado de un fuerte dispositivo de seguridad y numerosos rabinos, se acercó al lugar más sagrado del judaísmo. Participó en el encendido de una vela en tributo a las víctimas del ataque del 7 de octubre de Hamás, acompañado del rabino Axel Wahnish, denominado por él mismo como su «guía espiritual», y al que quiere designar como embajador argentino en Israel.
Fue, precisamente, Wahnish el primero en emocionarse y llorar desconsoladamente. Tras cerca de un minuto rezando en el Muro de las lamentaciones, Milei se giró hacia el rabino, ya llorando, y con el rostro enrojecido, se abrazó a él. Ambos se consolaron mutuamente con un fuerte abrazo y, entrelazados, besaron juntos el muro.
Rezo en solitario de Milei ante el muro sagrado
Tras saludar desde la distancia a los argentinos que se encontraban en la zona, el mandatario argentino apoyó sus dos manos en el muro y rezó en solitario.
Durante su rezo y posteriores lágrimas, cientos de personas se congregaron alrededor de las vallas de seguridad con gritos de «Javier se te quiere», «libertad» o «estamos saliendo».
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha descrito a Milei como un «gran amigo» y le ha agradecido en persona su compromiso de trasladar la Embajada a Jerusalén, en la medida en que implica reconocer que la Ciudad Santa es «capital de Israel», informa Ep.
Milei prosiguió con Netanyahu su ronda de contactos con autoridades locales. El mandatario argentino ha respaldado sin fisuras la ofensiva militar lanzada sobre la Franja de Gaza.
Netanyahu ha dicho que siente un apoyo «incondicional» por parte de Argentina. «Coincidimos en el deseo de prosperidad, seguridad y paz. Sabemos que el mayor desafío para la paz en nuestra zona, pero también en la vuestra, es Irán», ha esgrimido el primer ministro israelí en un breve intercambio de palabras antes las cámaras tras la reunión de las dos delegaciones.
Temas:
- Israel
- Javier Milei
Lo último en Internacional
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Trump felicita a Ucrania por su independencia y exige el fin de la guerra: «Es una matanza sin sentido»
Últimas noticias
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción