Nuevo ridículo de Biden: el Departamento de Estado exige a los talibanes un gobierno «inclusivo»
La FOX vapulea a Biden: «Los afganos no quieren saber nada de estudios de género y hombres embarazados»
Trump exige la dimisión de Biden «por lo que ha permitido que ocurra en Afganistán»
Estados Unidos ha puesto exigencias a los talibanes de cara a la formación de su futuro Gobierno. Alguna de ellas ridículas como la que ha hecho el portavoz del Departamento de Estado norteamericano -su ‘Ministerio de Exteriores’-, Ned Price, al exigir al nuevo gobierno talibán de Afganistán ser «inclusivo y representativo», asegurando la participación de las mujeres en la vida política. Algo que va diametralmente en contra de la Sharia, la ley islámica por la que se rigen los talibanes.
Parece un chiste, pero no lo es. La Administración Biden ha condicionado el apoyo y el reconocimiento futuro de los talibanes como nuevo régimen gobernante en Afganistán si estos le dan su compromiso de articular una sociedad y un gobierno «inclusivo». Así lo ha asegurado el portavoz de la política exterior norteamericana durante una rueda de prensa.
State Department joins U.N. Security Council in calling for «inclusive» government in Afghanistan, with the «full and meaningful participation of women.» pic.twitter.com/nToe6noFrJ
— UN Watch (@UNWatch) August 16, 2021
Pese a que los nuevos amos y señores de Afganistán ya han anunciado que no habrá represalias contra las mujeres, lo cierto es que la afirmación fue acompañada de ‘letra pequeña’. Según han dicho los talibán, las mujeres podrán participar en la vida pública y social de Afganistán en los límites que marca la Sharia. Es decir, no podrán estudiar, conducir, comprar sin la presencia de su marido, el divorcio les está prescrito y el adulterio se castiga con la lapidación -no a los hombres, a quienes se les reconoce el derecho a la poligamia-.
«Rechazar a los terroristas»
«El hecho es que un futuro Gobierno afgano que defienda los derechos básicos de su pueblo y que no dé refugio a terroristas, ese es un gobierno con el que podríamos trabajar», ha asegurado Price.
Una afirmación de la Administración Biden cuanto menos sorprendente, ya que los talibán y especialmente algunas organizaciones satélite de este grupo -como la Red Haqqani- figuran en la propia lista oficial de organizaciones terroristas del Departamento de Estado.
«En última instancia, cuando se trata de nuestra postura hacia cualquier futuro gobierno en Afganistán, dependerá de las acciones de los talibán», ha dicho en rueda de prensa.
Respecto a la huida del país del presidente, Ashraf Ghani, Price ha mencionado que «no ha habido una transferencia formal de poder» y que Estados Unidos está trabajando con la comunidad internacional en determinar a quién reconocer como líder en Afganistán.
Los insurgentes lograron hacerse con el país en menos de dos semanas y, en su asalto final a Kabul, se esforzaron por lanzar mensajes en contra de la violencia. Así, cuando ya confirmaron oficialmente la entrada en la capital afgana dijeron que lo hacían para garantizar la seguridad y evitar un vacío de poder.
Lo último en Internacional
- 
                            
                                
De Uganda, musulmán y comunista: ¿es Zohran Mamdani el próximo alcalde de Nueva York?
 - 
                            
                                
Así es el genocidio de los terroristas musulmanes RSF contra los cristianos de Sudán
 - 
                            
                                
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
 - 
                            
                                
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
 - 
                            
                                
El Gran Museo Egipcio abre sus puertas: los secretos de Tutankamón al descubierto
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Ecoembes impulsa el debate climático de cara a la COP30 con empresas, sector público y toda la sociedad
 - 
                        
                            
De Uganda, musulmán y comunista: ¿es Zohran Mamdani el próximo alcalde de Nueva York?
 - 
                        
                            
Dimite Mazón, coincidiendo con el fiscal general sin dimitir, en el banquillo
 - 
                        
                            
Los fiscales coinciden: el ‘caso González Amador’ se manejó con normalidad hasta que salió el nombre de Ayuso
 - 
                        
                            
ONCE hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11