Denuncian que la tala de árboles en la Amazonía de Perú sigue descontrolada
Global Witness ha llamado tanto al Gobierno de Perú como a sus donantes e importadores de madera a aumentar sus esfuerzos y proteger los bosques de los delitos descontrolados.
La organización internacional Global Witness ha advertido este jueves de que la tala ilegal en la Amazonía de Perú continúa descontrolada, mientras asegura que los madereros cuentan con nuevas formas para evadir las leyes.
Más del 60 por ciento de la madera proveniente de las dos principales regiones productoras del país inspeccionada por el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) durante la última década tiene su origen en zonas en las que se cometen ilegalidades, según la organización.
El informe ha salido a la luz en un momento en el que el Gobierno de Perú trata de debilitar la independencia del OSINFOR, el único organismo estatal que combate de forma eficaz contra la tala ilegal en el país.
«Es absolutamente esencial que se devuelva la independencia al OSINFOR, que se amplíen sus competencias y que se aumente su presupuesto adecuadamente para permitirle hacer frente a las nuevas formas de blanqueo de madera que están surgiendo», ha indicado Laura Furones, líder de campaña de Global Witness.
«Nadie ha jugado un papel tan importante como el OSINFOR a la hora de exponer lo que sucede realmente en el sector maderero peruano», ha afirmado Furones. «El debilitamiento de la independencia del OSINFOR perjudica todo el buen trabajo que ha llevado a cabo y posiblemente viola el acuerdo comercial con Estados Unidos», ha aseverado.
Además, Global Witness ha llamado tanto al Gobierno de Perú como a sus donantes e importadores de madera a aumentar sus esfuerzos y proteger los bosques de los delitos descontrolados.
Temas:
- Perú
Lo último en Internacional
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
Últimas noticias
-
Evenepoel cumple en la contrarreloj de Caen y Pogacar le mete más de un minuto a Vingegaard
-
Abascal afirma que Sánchez sólo busca «escapar de la cárcel» y la «impunidad» de su entorno
-
Una soltera de ‘First Dates’ se muestra tajante con su cita: «Me he sentido muy incómoda»
-
Preguntan a los franceses su opinión sobre los españoles y la respuesta va camino de generar un conflicto internacional
-
El PSOE de Barcelona considera muy improbable el regreso al Camp Nou en un mes