Cristina Kirchner ya tiene fecha para verse las caras con la Justicia: el 21 de mayo
Cristina Fernández de Kirchner tendrá el primero de los varios juicios a los que ha de enfrentarse el próximo 21 de mayo. La expresidenta argentina se verá así las caras con la Justicia por primera vez, en una de las numerosas causas por corrupción en las que está envuelta.
La aliada argentina de Pablo Iglesias tiene ya, por tanto, fecha definitiva para un juicio que en un principio debía haber comenzado el pasado 26 de febrero. Entonces, se determinó un aplazamiento para dar tiempo a que uno de los magistrados se recuperase de una cirugía cardiaca.
Tal y como ha informado el diario argfentino La Nación, será el 21 de mayo cuando comparezca Cristina Kirchner ante la Cámara Nacional de Casación Penal.
Este primer proceso pretende dilucidar las posibles responsabilidades de Fernández y otras 15 personas más en las presuntas irregularidades registradas en la adjudicación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz, donde se habría favorecido al Grupo Austral, del empresario Lázaro Báez. Se analizan en concreto 52 contratos valorados en 46.000 millones de pesos (casi 1.050 millones de euros).
Fernández de Kirchner tiene otras causas pendientes, de las cuales tres más están pendientes de que se establezca una fecha para el inicio de juicio. La expresidenta, que goza de inmunidad por su actual condición de senadora, debe también dilucidar en estos meses si se presente a las elecciones de octubre para intentar volver a la Casa Rosada.
El pasado mes de septiembre, el juez Claudio Bonadio procesaba formalmente a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner al considerarla la jefa de una “banda paraestatal” de corrupción para recaudar fondos ilegalmente como resultado de la conocida como ‘causa de los cuadernos’.
El juez llegó a solicitar prisión preventiva sujeta al desafuero del Congreso para la exmandataria, pero finalmente, tal y como indicó en su resolución, se decidió esperar.
Para el juez, la investigación ha probado que se montó un aparato complejo desde el Estado, “una organización delictiva conformada por funcionarios públicos, quienes valiéndose de medios oficiales”, apunta el juez, según recoge la prensa argentina. Al frente de esta red estaban “quienes fueran titulares del Poder Ejecutivo Nacional (Néstor Carlos Kirchner y Cristina Elisabet Fernández) y del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (Julio Miguel De Vido)”.
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en streaming | El presidente comparece por los casos de corrupción del PSOE