La Corte de Apelaciones mantiene el bloqueo al veto migratorio de Trump
Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos mantuvo este jueves el bloqueo sobre el decreto del presidente Donald Trump que prohíbe la entrada de refugiados y emigrantes de siete países de mayoría musulmana. El colegiado de tres jueces federales en San Francisco ratificó así la decisión del juez James Robart de suspender temporalmente la orden ejecutiva mientras el tema es juzgado en su corte federal en Seattle.
«Mantenemos que el gobierno no mostró probabilidad de éxito en los méritos de su apelación, ni mostró que el fracaso del recurso pueda causar un daño irreparable, por lo tanto se niega la moción de emergencia», dictó la sentencia.
El polémico decreto migratorio de Trump, que entró en vigencia el 27 de enero, una semana después de tomar juramento, prohíbe el ingreso por 90 días de ciudadanos de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, y de refugiados por 120 días (para los sirios la medida es indefinida).
La medida fue duramente criticada por grupos pro-inmigrantes y llevó a protestas en los aeropuertos del país, donde personas eran detenidas y deportadas en medio del caos. «El gobierno no ofreció ninguna prueba de que un extranjero de alguno de los países mencionados en la orden haya perpetrado un ataque terrorista en Estados Unidos», subrayó la sentencia.
«Cuando la orden ejecutiva entró en vigencia, los estados sostuvieron que las prohibiciones de viaje perjudicaron a los empleados universitarios y estudiantes de las universidades regionales, separaron familias y dejaron a los residentes de estos estados en el extranjero. Estas son lesiones importantes e incluso daños irreparables», añadió el texto.
Trump reaccionó a la sentencia anunciando que llevará el bloqueo a la orden ejecutiva sobre migración al Tribunal Supremo. «¡Nos vemos en los tribunales!», ha señalado el mandatario a través de su cuenta oficial de la red social Twitter, advirtiendo de que es «la seguridad del país» lo que «está en juego» con esta medida.
El representante del Departamento de Justicia, el abogado August Flentje, ya advirtió tras su audiencia con los magistrados que creía no haber conseguido convencer a los tres jueces con su argumentación, basada en que los estados no pueden desafiar el decreto presidencial.
Lo último en Internacional
-
Polonia invoca el artículo 4 de la OTAN por la violación de su espacio aéreo tras un ataque ruso
-
Para qué sirve el artículo 4 de la OTAN que invoca Polonia tras el ataque aéreo de Rusia
-
El brutal asesinato de Iryna Zarutska en medio del metro agita EEUU: el sospechoso fue detenido 14 veces
-
Von der Leyen anuncia la suspensión parcial del acuerdo comercial entre la Unión Europea e Israel
-
Nuevo ataque a la flotilla pro-Palestina de Greta Thunberg: un proyectil impacta contra la embarcación
Últimas noticias
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
-
Los Mossos detienen a 12 delincuentes reincidentes que acumulan 352 antecedentes policiales
-
Ayuntamiento de Palma y Gobierno desatascan las obras del Baluard del Príncep tres años después
-
El PP a Marlaska para acabar con la inmigración en Baleares: «Hay que empezar por cambiarlos a ustedes»
-
Los 500 escolares del colegio Marian Aguiló de Palma empiezan el curso con el centro apuntalado