Internacional

Corea del Norte prueba un nuevo motor de cohete en presencia de Kim Jong-un

Corea del Norte probó un nuevo motor de cohete, en presencia de su líder, Kim Jong-un, coincidiendo con una visita del secretario de Estado estadounidense a Pekín, donde China y Estados Unidos trataron sobre el programa nuclear de Pyongyang el sábado.

«El mundo se dará cuenta muy pronto de la importancia de la victoria histórica que hemos firmado hoy», destacó el líder del régimen norcoreano, Kim Jong-un, citado por KCNA, la agencia de prensa norcoreana. Una prueba que coincidió con la llegada a Pekín, el sábado, del nuevo jefe de la diplomacia estadounidense.

Horas antes de reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, Rex Tillerson aseguró que Pekín y Washington iban a trabajar «juntos para ver si podemos llevar al gobierno de Pyongyang a cambiar de posición (…) y alejarse del desarrollo de armas nucleares».

En la capital norcoreana, Kim Jong-un se congratuló por el éxito de la prueba. «El desarrollo y conclusión de un nuevo tipo de motor de alto empuje podría ayudar a consolidar la base científica y tecnológica, y alcanzar la capacidad mundial de transmisión por satélite en el campo del desarrollo del espacio exterior», reportó KCNA.

«El líder (Kim) subrayó que el éxito de esta prueba es un acontecimiento de una importancia histórica y declaró que se trataba de un renacimiento para el programa de cohetes del país», recalcó la agencia.

Los motores de cohetes pueden ser fácilmente reutilizados para propulsar misiles, y observadores externos afirman que el programa espacial de Pyongyang en materia de lanzamiento de satélites es en realidad una tapadera de pruebas del ámbito militar.

Rex Tillerson, llegó a Pekín el sábado tras haber visitado Japón y Corea del Sur, donde dijo que Estados Unidos no mantendría más el enfoque de diplomacia paciente con Pyongyang, considerando que esta estrategia había fracasado. En este sentido, advirtió que la posibilidad de una acción militar por parte de Washington estaba «sobre la mesa».

Las declaraciones de Tillerson se produjeron después de dos ensayos nucleares efectuados por Pyongyang en 2016 y de los recientes disparos de misiles del régimen norcoreano, unos tiros presentados como pruebas previas a un eventual ataque de las bases estadounidenses en Japón.