Corea del Norte promete acelerar sus programas militares pese a las «maléficas» sanciones
Corea del Norte prometió este miércoles acelerar sus programas militares prohibidos en respuesta a las «maléficas» sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU tras su sexto ensayo nuclear.
«La adopción de otra ‘resolución sobre sanciones’ ilegal y maléfica impulsada por Estados Unidos permite a la RPDC comprobar que el camino que ha elegido adoptar es absolutamente correcto», indicó el ministerio norcoreano de Relaciones Exteriores en un comunicado publicado por la agencia oficial KCNA, refiriéndose al país por las iniciales de su nombre oficial, la República Popular Democrática de Corea.
«La RPDC redoblará sus esfuerzos para aumentar su fuerza con el fin de proteger la soberanía del país y su derecho a la existencia», agregó el ministerio.
El Consejo de Seguridad aprobó por unanimidad el lunes la octava serie de sanciones para presionar a Corea del Norte para que renuncie a sus programas balístico y militar prohibidos.
«Es una provocación odiosa»
El texto prevé un embargo sobre las exportaciones de gas hacia Corea del Norte, una limitación de las exportaciones de petróleo y de productos refinados y la prohibición de las exportaciones norcoreanas de textil.
El ministerio norcoreano de Relaciones Exteriores consideró que la resolución es «una provocación odiosa que busca privar a Corea del Norte de sus derechos legítimos a la autodefensa y asfixiar su Estado y a su población mediante un bloqueo económico total».
Algunos expertos expresaron su escepticismo en cuanto al alcance del texto y subrayaron que las sanciones anteriores no habían impedido que los programas nuclear y balístico progresaran de manera espectacular.
Después de haber probado dos misiles intercontinentales en julio, Corea del Norte efectuó el 3 de septiembre su sexto ensayo nuclear, el más importante hasta la fecha. Pyongyang afirmó haber probado una bomba H suficientemente pequeña para ser instalada en un misil.
Temas:
- Corea del Norte
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»