Continúa el desmantelamiento del campamento de Calais
Este mismo jueves se ha podido proseguir el desmantelamiento del campamento llamado ‘la jungla de Calais’, después de haber quedo paralizado unos días por los altercados del lunes en los que los operarios encargados de llevarlo a cabo tuvieron que ser escoltados por la policía francesa.
Según las autoridades francesas, una hectárea ha sido evacuada en lo que va de semana, del total de 7,5 hectáreas que se tienen previstas.
La justicia autorizó la destrucción sobre todo de chabolas mientras que se debían respetar ‘lugares de la vida’ como lugares de culto y escuelas.
El campamento, que está situado al norte de Francia, acoge a más de 5.000 inmigrantes, en su gran mayoría procedentes de países árabes en conflicto como sirios, afganos o sudaneses.
Todos ellos llegan a Francia con el fin de poder llegar hasta Gran Bretaña atravesando el Eurotúnel del canal de la Mancha.
Más alla de Calais
El primer ministro británico David Cameron y su homólogo francés François Hollande se reunirán en las próximas horas en la cumbre anual celebrada en la ciudad de Amiens.
Durante dicha reunión se hará oficial la nueva ayuda financiera que Gran Bretaña dará a Francia por un valor estimado de 20 millones de euros con el fin de ayudar en la gestión de la crisis migratoria de Calais.
Cameron es consciente que uno de los aspectos más negativos del ‘Bretix’ o salida de su país de la Unión Europea es el desplazamiento de todos los inmigrantes que están en la ‘jungla de Calais’ hasta las costas inglesas.
Actualmente y gracias al acuerdo ‘Le Touquet’ se encuentran instaladas la frontera y la aduana británicas en el lado francés del Eurotúnel.
«Si Gran Bretaña deja Europa la frontera dejará de estar en Calais y se irá a Dover. No continuaremos guardando la frontera británica si los británicos no van a formar parte de la Unión Europea», comentó Xavier Bertrand, presidente de la región norte de Calais.
El propio Bertrand envió una carta al primer ministro británico David Cameron insistiéndole en que no es momento de separaciones y que las consecuencias afectarían a todos los europeos : «Desde hace bastantes meses cientos de empresas y personas se han visto afectas por la crisis de los refugiados. Los habitantes de Dover y Calais se están viendo afectados directamente así como las regiones y las carreteras de los alrededores. Por lo que ahora no es encontramos ante una amenaza a toda Europa y su industria».
Lo último en Internacional
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
Últimas noticias
-
Llegan los semáforos inteligentes con IA a Madrid: cómo funcionan, en qué barrios y cuándo se van a instalar
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Un experto de la Seguridad Social da la voz de alarma: esto es lo que va a cambiar en tu jubilación en 2026
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Óscar Guerrero, director del Israel Premier Tech: «Vincular a nuestro equipo con la guerra no está bien»