Colombia cree que serían al menos 400 los asesinados y descuartizados en la ‘cárcel del infierno’
Ya son 400 los asesinatos y desapariciones que investiga el Gobierno de Colombia en la ‘cárcel del infierno’ de Bogotá. Las pesquisas se abrieron el pasado mes de febrero por la sospecha de que unas 100 personas habrían sido descuartizadas en el interior de las celdas y patios de la prisión ‘La Modelo’ de Bogotá, y sus restos arrojados a las cañerías, según ha confirmado este martes la Fiscalía.
Hay «un listado de 400 víctimas y en este momento hemos encontrado algunos videos, fotografías, registros de sanidad y archivos que acreditan que efectivamente estas personas que habían sido dadas por desaparecidas e inclusive asesinadas […] efectivamente estuvieron en la cárcel nacional Modelo», dijo el director del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, Julián Quintana.
Los ahorcaban, envenenaban, electrocutaban o acuchillaban. Luego los degollaban, los picaban y tiraban sus restos por las cañerías. «De visitantes, tenemos registros y también de personas que estaban o pagando una sentencia o pagando una medida de aseguramiento», añadió Quintana, durante un programa de radio institucional.
Ya en febrero pasado la Fiscalía había informado que se encontraba investigando descuartizamientos y torturas presuntamente ocurridos en La Modelo. Entonces, habían estimado un total de unos 100 casos de desapariciones ocurridos en la prisión, pero recientes pesquisas judiciales hicieron aumentar la cifra.
El Estado investiga estos casos en el marco de la pesquisa que avanza por el secuestro, tortura y violación en el año 2000 de la periodista Jineth Bedoya, que averiguaba entonces sobre el tráfico de armas y otras irregularidades en ese centro penitenciario.
En La Modelo estaban recluidos en la época en que ocurrieron los casos –entre 1999 y 2003– guerrilleros y paramilitares, actores junto con agentes del Estado del conflicto contras las narcoguerrillas que sufre Colombia desde hace más de medio siglo, con un saldo de más de 220.000 muertos.
La investigación se basa en los testimonios de paramilitares que se desmovilizaron durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) y «relataron a la Fiscalía estos hechos macabros, que correspondían a una guerra interna entre paramilitares y guerrilleros en la cárcel», detalló Quintana. Ahora, lo que se «trata es de acreditar que esos nombres, esas personas [que se supone fueron asesinadas], estuvieron en la cárcel Modelo».
Un ex paramilitar que se acogió a la Ley de Justicia y Paz, la norma de 2005 que rebajó penas a desmovilizados a cambio de verdad, detalló lo que sucedía en La Modelo durante un interrogatorio al que accedió la AFP. “¿Y cómo desaparecían a esas personas?”, preguntó el fiscal. “Las picaban. Sí, señor fiscal, la verdad no se puede tapar”, respondió.
“Señor postulado, ¿hay personas que estén inhumadas allá en la cárcel en estos túneles o en algún lugar?”, prosiguió el fiscal. “No, señor fiscal, se botó mucha gente por la alcantarilla, pero picada“, contestó el ex paramilitar.
El funcionario también detalló que una segunda etapa de la investigación se va a hacer «en otras cárceles del país, como Popayán y la Modelo de Santander», donde se sospecha que pudieron ocurrir casos similares.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del programa del 19 al 21 de mayo