Cinismo de Sánchez: recibe a las familias de los rehenes de Hamás tras los elogios de los terroristas
A la reunión acude la embajadora de Israel en España, que fue llamada a consultas tras las amenazas de Sánchez a Israel
Pedro Sánchez se ha reunido este martes en el Palacio de la Moncloa con un grupo de familiares de siete rehenes israelíes secuestrados por el grupo terrorista de Hamás durante la masacre que cometió el pasado 7 de octubre de 2023. Sánchez muestra así su hipocresía al recibir a estas familias que llevan meses sin ver a sus seres queridos tras los elogios de los terroristas que les han secuestrado en diferentes ocasiones.
En el encuentro, ha participado la embajadora de Israel en Madrid, Rodrica Radian-Gordon, la cual fue llamada a consultas durante la crisis con Israel, provocada por las amenazas de Sánchez al primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu. Esta visita es una parada más dentro de la gira que están realizando estas familias, buscando solidaridad en la comunidad internacional tras contemplar cómo en diferentes capitales se han celebrado manifestaciones en contra de Israel, en las que han participado en Madrid miembros del Gobierno de Pedro Sánchez.
Los familiares le han enseñado a Pedro Sánchez sus camisetas y carteles con el lema Bring them home (Traedlos de vuelta a casa) y el rostro de sus seres queridos secuestrados, los cuales se han arrancado en algunos lugares en Estados Unidos y Europa demostrando el antisemitismo.
Entre el grupo que ha visitado a Pedro Sánchez, se encontraba Clara Marman, de origen argentino, que estuvo secuestrada durante 50 días y cuyo hermano, Fernando Simón, sigue en manos de los terroristas de Hamás.
Junto a los familiares de los siete rehenes -Simón, Tal Shoham, Ori Danino, Dolev Yehoudde, Muhammad El Atrash y los hermanos Iair y Eitan Horn, han participado en el encuentro tres miembros de la organización Hosting and missing families forum (Foro de rehenes y familias desaparecidas, en español).
Hoy me he reunido con familiares de rehenes israelíes secuestrados por Hamás en los ataques terroristas del pasado 7 de octubre.
Exigimos su liberación inmediata y sin condiciones. No existe justificación para la violencia.
La solución de los dos Estados, Israel y Palestina,… pic.twitter.com/SOBYCHLM5q
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 6, 2024
Tras escuchar los testimonios de los familiares, Sánchez ha vuelto a exigir «la liberación inmediata y sin condiciones» de los 136 rehenes que siguen en manos de los terroristas de Hamás, al asegurar que «no existe justificación para la violencia».
Sin embargo, tras reunirse con los familiares de los secuestrados por Hamás, Pedro Sánchez ha defendido de nuevo el reconocimiento del Estado de Palestina para que conviva con Israel «en paz y seguridad». «Es la única manera de resolver el conflicto de manera definitiva», ha añadido Sánchez en contra de los deseos de Israel, que consideran que esta solución planteada desde hace décadas, es inapropiada en tiempo y forma después de la masacre de Hamás en Israel.
Sánchez ya se reunió con allegados de rehenes el pasado 23 de noviembre en Tel Aviv durante su gira por Israel, territorios palestinos y Egipto. Durante este viaje, su rueda de prensa en el paso fronterizo de Rafah, minutos antes de que se produjese el primer canje de rehenes tras intensas negociaciones, en las que Pedro Sánchez fueron muy criticadas, al considerar que quería sacar rédito político para elevar su figura internacional tras la masacre de Hamás en Israel.
Esta reunión se produce pocos días después de que Sánchez vuelva a recibir el aplauso de los terroristas de Hamás, al mantener el apoyo a la agencia de cooperación de la ONU en Gaza, UNRWA. Una decisión contraria a la de los últimos aliados de España que han decidido retirarle su financiación tras la presentación de Israel a Washington de que doce trabajadores de la UNRWA habían participado en la masacre de Hamás en Israel.
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval