La cifra de contagiados por coronavirus en Irán se acerca a los 100.000
La COVID-19 continúa avanzando en Irán, aunque a un ritmo bastante menor que el registrado entre finales de marzo y principios de abril, cuando el país asiático atravesó el pico del brote. Al menos, eso es lo que indican las cifras oficiales, que señalan que el total acumulado de contagiados excede las 92.000 personas. Es probable que, a lo largo de los próximos días, se sobrepasen los 100.000 positivos.
La cifra de nuevos contagios registrada este martes asciende hasta los 1112, según ha informado Kiansuh Jahanpur, jefe del Centro de Relaciones Públicas e Información del Ministerio de Salud y Educación Médica iraní. La cifra es algo peor que la registrada este lunes, 27 de abril, que fue el primer día en que el país asiático confirmó menos de mil nuevos contagios en un día desde el pasado 22 de marzo. Los días anteriores, sin embargo, los nuevos contagios sí se habían mantenido entre los 1100 y los 1200 diarios, según el portal Worldometers, lo que representa una mejora significativa con respecto a la semana anterior.
La cifra de muertos diarios – 71 – ha experimentado un brusco descenso con respecto al día anterior; el lunes, se registraron 96 decesos, una cifra acorde con los valores registrados la semana pasada, pero que significó un repunte con respecto al fin de semana. Irán lleva registrando menos de 100 muertos al día desde mediados de abril, aunque, por el momento, no ha conseguido profundizar de forma estable la tendencia a la baja. En total, el Gobierno de Teherán lleva contabilizados 5877 fallecidos al cierre de este texto, lo que sitúa la tasa de mortalidad de la COVID-19 en el país en más de un 6,3% y deja a Irán como el territorio más golpeado por la pandemia en la región de Oriente Medio.
Según los datos oficiales, el número actual de casos activos se sitúa un poco por debajo de los 15.000, de los cuales uno de cada cinco presenta pronóstico grave o crítico. La cifra de recuperados supera ampliamente los 70.000. Si bien es cierto que el ritmo de recuperación de pacientes ha descendido a lo largo de la última semana, esa circunstancia puede deberse al descenso progresivo del número de contagios en general. Según el portavoz Jahanpur, cerca de 450.000 iraníes ya han sido sometidos a test de detección del patógeno.
Cuando el coronavirus empezó a propagarse fuera de China, entre finales de febrero y principios de marzo, Irán fue uno de los principales centros de propagación. En particular, la ciudad de Qom, con un componente religioso muy importante, fue el punto inicial de contagio hacia el resto de provincias del país. Entonces, muchas voces críticas con el Gobierno de Teherán acusaron al régimen de los ayatolás de maquillar el impacto real de la enfermedad en la sociedad iraní.
Lo último en Internacional
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11