Cientos de personas despiden al senador John McCain: «Representa lo que debería ser nuestro país»
Un coche fúnebre con el cuerpo del senador John McCain llegó este miércoles al Parlamento de Phoenix con varios escoltas en motos para una breve ceremonia en honor al senador que murió de cáncer cerebral este sábado a los 81 años.
El gobernador Doug Ducey y su esposa han recibido al coche fúnebre junto con un conjunto de personal militar, veteranos de guerra, policías y bomberos vestidos con uniforme. Un equipo de la Guardia Nacional de Arizona llevó el ataúd al centro de la rotonda del Parlamento, seguido de familiares, el gobernador y otros políticos e invitados.
«Luchó fuerte por las causas en las que creía», ha señalado Ducey. «Pero en el camino lo hizo con humor y humanidad, y sin comprometer los principios que tanto apreciaba», ha aseverado.
Entre los asistentes también se encontraban tres republicanos de la delegación del Congreso de Arizona, el senador Jeff Flake, el exsenador John Kyl y el excongresista James Kolbe.
La esposa de McCain, Cindy, posible candidata a un nombramiento para suceder a su marido, ha encabezado el cortejo fúnebre de familiares y personajes importantes que han desfilado junto a su ataúd. La ceremonia ha marcado el comienzo de cinco días de homenajes en Phoenix y Washington por McCain, que habría cumplido 82 este miércoles.
Miles de admiradores del fallecido senador John McCain han hecho una cola durante horas este miércoles en Arizona para presentar sus respetos finales al héroe de guerra y dos veces candidato Presidencial republicano. «Quiero presentarle mis respetos porque se lo merece», ha afirmado Linda Gordon, de 58 años. «Representa lo que debería ser nuestro país», ha añadido.
Tras una misa en la iglesia de Phoenix este jueves, el cuerpo de McCain será trasladado a Washington, donde permanecerá en el Capitolio de Estados Unidos hasta su funeral el sábado en la Catedral Nacional de Washington. McCain será enterrado en la Academia Naval de Estados Unidos en Annapolis, Maryland, este domingo.
McCain estuvo en la escena pública desde la década de 1960, cuando como aviador naval fue derribado durante la Guerra de Vietnam y torturado por sus captores comunistas vietnamitas durante cinco años y medio como prisionero.
Fue derrotado por George W. Bush en las primarias republicanas de 2000, pero se convirtió en el candidato de su partido a la Casa Blanca ocho años después. Tras apostar en la política Sarah Palin como su compañera de fórmula vicepresidencial, McCain perdió en 2008 frente al demócrata Barack Obama, el primer presidente afroamericano de Estados Unidos.
McCain fue uno de los mayores críticos del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dentro del Partido Republicano, al que criticó abiertamente entre otras cosas por su elogio al presidente ruso, Vladimir Putin, y otros líderes que el senador describió como «tiranos» extranjeros.
Temas:
- John McCain
Lo último en Estados Unidos
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
-
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles se fue a Ghana ignorando las alertas sobre «fuegos extremos»
-
Incendios en Los Ángeles: imágenes de última hora de la situación en California (Estados Unidos)
-
El Capitán América y los Vengadores: Trump reúne un equipo de película
Últimas noticias
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital
-
El Barcelona vuelve a humillar al Valencia y avanza a semifinales de Copa
-
Oficial: Sergio Ramos ficha por Rayados de Monterrey
-
¿Cuándo es el sorteo de semifinales de Copa del Rey?