Chile en alerta naranja por el riesgo de erupción del volcán Villarrica
No es la primera vez que el volcán da signos de erupción
Espectacular: así erupciona un volcán visto desde arriba con un dron
El Etna vuelve a entrar en erupción y obliga a cerrar el aeropuerto de Catania
El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) dio a conocer este 23 de septiembre información preliminar sobre el riesgo de erupción del volcán Villarrica. Estos datos fueron obtenidos a través de los equipos de monitoreo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV), donde se ha observado un aumento paulatino de la energía y ocurrencia en las señales tipo tremor, que están asociadas a movimientos de fluidos, junto a otros tipos de valores máximos registrados que son considerados altos para el volcán Villarrica. El Gobierno de Chile ha informado a través de las redes sociales que «el perímetro de seguridad es de 8 kilómetros a la redonda».
¿Qué significa que haya alerta naranja?
La alerta naranja implica que existen variaciones significativas en el desarrollo del proceso volcánico con un probable incremento de la actividad respecto al nivel inferior, siendo el nivel verde el más bajo, ya que no presenta peligro de ningún tipo y la alerta roja el más peligroso siendo la erupción inminente. Ante una amenaza de este tipo se presentan reportes diarios de actividad volcánica. Es por esta razón que la gente que se encuentre cerca del Volcán Villarrica deben seguir las instrucciones de las autoridades y mantenerse alejados del cráter. En este caso el Sernageomin decidió mantener la alerta amarilla, situación que cambió ayer cuando se cambió el nivel de alerta.
El volcán lleva estando activo desde finales de 2022, cuando comenzó una alta actividad sísmica de eventos asociados a la «dinámica superficial del lago de lava y generación recurrente de explosiones que expulsan material incandescente» en el área cercana al cráter, alcanzando distancias de 480 metros.
¿Cuál fue la última erupción del volcán?
La erupción más reciente del Volcán Villarrica ocurrió el 3 de marzo de 2015, a las 2:30 am. Esa vez el Sernageomin declaró al igual que esta vez la alerta naranja debido al incremento de la actividad en el macizo, que había presentado un aumento sostenido y con una tendencia al alza. Posteriormente se desarrolló una erupción estromboliana, que se caracteriza por por la emisión de gases y proyectiles balísticos a altas temperaturas. Afortunadamente no hubo ningún herido en aquella ocasión.
Lo último en Internacional
-
Trump niega que busque «ejecutar» a los demócratas que pidieron que los militares desobedecieran órdenes
-
EEUU, decidido a fulminar la narcodictadura de Venezuela, ofrece a Maduro exilio en Rusia, Cuba o Turquía
-
Así es el mapa revelado por el Mossad de la implantación de los terroristas de Hamás en Europa
-
Israel desarticula una red de Hamás que planeaba atacar Alemania para «promocionar terrorismo»
-
EEUU publicará los papeles secretos de Epstein en un plazo de 30 días
Últimas noticias
-
Acciona contrató a Servinabar dos días después de que su enlace con Cerdán saliera de prisión
-
El Supremo cita a Ábalos y Koldo para revisar sus medidas cautelares: las acusaciones piden prisión
-
Trump niega que busque «ejecutar» a los demócratas que pidieron que los militares desobedecieran órdenes
-
Bronca en el Gobierno por el Alcázar de Toledo: Robles planta cara a Torres y se niega a exhumar al general Moscardó
-
El Ibex 35 se desploma un 1,5% en la apertura y pierde los 15.800 puntos