El chavismo arremete contra el Vaticano al pedir la Santa Sede que respeten sus compromisos
El vicepresidente del gobernante partido chavista, Diosdado Cabello, ha acusado este lunes al Vaticano de intentar «tutelar» al país caribeño por la carta que la Santa Sede ha enviado al Gobierno para pedirle que cumpla los compromisos asumidos en el diálogo con la oposición.
Cabello ha reaccionado a las declaraciones realizadas este lunes por el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús ‘Chúo’ Torrealba, quien ha revelado que el Vaticano ha enviado una carta al Gobierno para que cumpla lo prometido: liberación de «presos políticos» y «salida electoral».
«El Papa no ha mandando ninguna carta, quien mandó la carta fue Pietro Parolin», ha dicho Cabello desde un acto militar en Anzoátegui en alusión al cardenal italiano, que ha recibido varias veces a representantes de la Mesa de Unidad Democrática (MUD).
En cualquier caso, el ‘número dos’ del PSUV ha considerado que se trata de «una falta de respeto». «Creer que desde el Vaticano van a tutelar a Venezuela… ¡No aceptamos tutelaje de nadie!», ha espetado el ex presidente del Parlamento, según informa la prensa local.
Cabello ha recordado que «el Vaticano no es ningún mediador», sino que está presente en el diálogo entre el Gobierno y la MUD «como facilitador», por lo que «no tiene derecho a hacer propuestas ni a inclinar su posición».
Además, ha criticado que la coalición opositora haya dado al Gobierno hasta este 6 de diciembre para cumplir lo pactado, bajo la amenaza de abandonar el diálogo. «Todos los días nos dan un plazo. Ahora el plazo es hasta mañana», ha reprochado.
Sobre la exigencia de liberar a «presos políticos», ha recordado que el Gobierno no libera a personas detenidas «porque eso le corresponde a los tribunales». Asimismo, ha insistido en que «no es perdonando o haciendo cambalaches por asesinos que vamos a conseguir la paz».
El diputado ‘chavista’ ha aprovechado para ratificar la voluntad del Palacio de Miraflores de seguir adelante con las negociaciones. «Nosotros no nos vamos a levantar (de la mesa de conversaciones) porque estamos ahí defendiendo la verdad», ha afirmado.
El Gobierno y la MUD iniciaron el 30 de octubre en Isla Margarita un diálogo para superar la crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela, con la mediación del Vaticano y de UNASUR, en nombre de quien actúan los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá).
La crisis política se agravó hace justo un año, cuando la MUD ganó las elecciones parlamentarias haciéndose con el control de la Asamblea Nacional. Desde entonces, el Gobierno ha desconocido la práctica totalidad de los actos emanados de la sede legislativa.
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Meloni ocupa el lugar de España en Argelia
-
Yacimientos arqueológicos en España que revelan nuestro pasado más antiguo
-
Adiós en ‘La Promesa’: el gesto con el que eliminan de forma definitiva a este actor
-
Tapa la ‘E’ de España en su matricula con una pegatina que pone ‘CAT’ y se lleva una multa: las redes no paran de aplaudir
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el ingrediente mágico que todos tenemos en casa y acaba con las manchas en sofás y sillas tapizadas