La CDU de Merkel se impone en las elecciones regionales clave de Sajonia-Anhalt
Este resultado es un espaldarazo para la CDU, ya que las encuestas auguraban una exigua victoria de los conservadores con un 26 por ciento, apenas dos puntos por delante de la formación AfD
La Unión Cristiano Demócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel se ha impuesto claramente en las elecciones regionales del estado de Sajonia-Anhalt con un 37 por ciento de votos. Estas son las últimas elecciones antes de las históricas elecciones federales del 26 de septiembre, las primeras en 16 años sin Merkel como candidata.
La CDU se impondría así a las demás formaciones, ya que la siguiente por votos sería la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD, 20,8 por ciento), seguida de La Izquierda (11,2 por ciento), según los últimos resultados recogidos por la televisión pública alemana ARD.
El histórico Partido Socialdemócrata (SPD) se queda en un 8,3 por ciento, por delante aún de Los Verdes (6,1 por ciento) y el Partido Democrático Libre (FDP, 6,4 por ciento).
Este resultado es un espaldarazo para la CDU, ya que las encuestas auguraban una exigua victoria de los conservadores con un 26 por ciento, apenas dos puntos por delante de AfD. Además, supone un respaldo para el candidato de la CDU a la Cancillería, Armin Laschet. «Por supuesto, esto también nos da un empuje para Berlín. Ahora hemos ganado. Por eso también es una victoria para Armin Laschet», ha afirmado el portavoz parlamentario de la CDU, Ralph Brinkhaus, en declaraciones a la ARD.
Sajonia-Anhalt alberga una parte importante del patrimonio cultural de Alemania, como origen del movimiento de arte y diseño de la Bauhaus. Sin embargo, el éxodo juvenil ha provocado un envejecimiento de la población, buena parte de ella conservadora y partidaria de AfD.
La participación ha estado en un 61 por ciento, similar a las últimas de 2016, según recoge ZDF. La caída del respaldo de la AfD, no obstante, facilita el retorno al poder del actual ministro principal del estado, Reiner Haseloff, (CDU) en coalición con los socialdemócratas, Los Verdes e incluso los liberaldemócratas.
Por su parte, Haseloff se ha mostrado muy satisfecho tras la clara victoria de la CDU. «Podemos ganar si jugamos juntos», ha manifestado en referencia a las elecciones federales de septiembre.
La victoria de la CDU representa un importante impulso para Laschet, que todavía no ha conseguido el impulso necesario tras su nominación en abril.
Laschet ha negado cualquier tipo de acuerdo con AfD y ha avisado de que expulsará a cualquier miembro de la CDU que intente alcanzar un pacto de Gobierno con ellos para el estado. El movimiento ultraderechista atraviesa una crisis nacional por sus disensiones internas, pero su rendimiento a nivel local, particularmente en este estado, sigue teniendo una considerable importancia.
Lo último en Internacional
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
Los cardenales piden una reunión extra para escuchar a todos los papables a 48 horas del cónclave
Últimas noticias
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»