La CDU de Merkel se impone en las elecciones regionales clave de Sajonia-Anhalt
Este resultado es un espaldarazo para la CDU, ya que las encuestas auguraban una exigua victoria de los conservadores con un 26 por ciento, apenas dos puntos por delante de la formación AfD
La Unión Cristiano Demócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel se ha impuesto claramente en las elecciones regionales del estado de Sajonia-Anhalt con un 37 por ciento de votos. Estas son las últimas elecciones antes de las históricas elecciones federales del 26 de septiembre, las primeras en 16 años sin Merkel como candidata.
La CDU se impondría así a las demás formaciones, ya que la siguiente por votos sería la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD, 20,8 por ciento), seguida de La Izquierda (11,2 por ciento), según los últimos resultados recogidos por la televisión pública alemana ARD.
El histórico Partido Socialdemócrata (SPD) se queda en un 8,3 por ciento, por delante aún de Los Verdes (6,1 por ciento) y el Partido Democrático Libre (FDP, 6,4 por ciento).
Este resultado es un espaldarazo para la CDU, ya que las encuestas auguraban una exigua victoria de los conservadores con un 26 por ciento, apenas dos puntos por delante de AfD. Además, supone un respaldo para el candidato de la CDU a la Cancillería, Armin Laschet. «Por supuesto, esto también nos da un empuje para Berlín. Ahora hemos ganado. Por eso también es una victoria para Armin Laschet», ha afirmado el portavoz parlamentario de la CDU, Ralph Brinkhaus, en declaraciones a la ARD.
Sajonia-Anhalt alberga una parte importante del patrimonio cultural de Alemania, como origen del movimiento de arte y diseño de la Bauhaus. Sin embargo, el éxodo juvenil ha provocado un envejecimiento de la población, buena parte de ella conservadora y partidaria de AfD.
La participación ha estado en un 61 por ciento, similar a las últimas de 2016, según recoge ZDF. La caída del respaldo de la AfD, no obstante, facilita el retorno al poder del actual ministro principal del estado, Reiner Haseloff, (CDU) en coalición con los socialdemócratas, Los Verdes e incluso los liberaldemócratas.
Por su parte, Haseloff se ha mostrado muy satisfecho tras la clara victoria de la CDU. «Podemos ganar si jugamos juntos», ha manifestado en referencia a las elecciones federales de septiembre.
La victoria de la CDU representa un importante impulso para Laschet, que todavía no ha conseguido el impulso necesario tras su nominación en abril.
Laschet ha negado cualquier tipo de acuerdo con AfD y ha avisado de que expulsará a cualquier miembro de la CDU que intente alcanzar un pacto de Gobierno con ellos para el estado. El movimiento ultraderechista atraviesa una crisis nacional por sus disensiones internas, pero su rendimiento a nivel local, particularmente en este estado, sigue teniendo una considerable importancia.
Lo último en Internacional
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
Putin reta a Zelenski a una reunión: «Si está listo, que venga a Moscú»
-
EEUU promete «más bombardeos» contra narcos venezolanos tras hundir un barco con 11 terroristas a bordo
-
Rusia y Corea del Norte sellan una «alianza especial» en China para combatir a los «neonazis» en Ucrania
Últimas noticias
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Un reciente estudio revela cómo fabricaron hace 3600 años el objeto astronómico más antiguo del mundo
-
Cuándo es el próximo Mundial de fútbol: fechas y países en los que se celebra
-
Los mosquitos invaden España: un mapa revela que ya están en el 22% de los municipios
-
Los manifestantes propalestinos se vuelven a agrupar en la salida de la etapa 12 de la Vuelta en Laredo