Cazan a Biden con una chuleta de las preguntas que le van a hacer los periodistas
El incidente plantea nuevas preocupaciones sobre la agudeza mental del presidente de EEUU
Biden tropieza otra vez en el Air Force One: se cae en las escalerillas del avión al abandonar Polonia
La última de Biden: «América es una gran nación que se define en una palabra, asafuthimerfutifuterwigh»
El presidente de EEUU, Joe Biden, ha vuelto a acaparar los titulares de los medios internacionales y no precisamente por su gestión en el gobierno de Estados Unidos. Anteayer fue cazado con una chuleta que desveló que el presidente tenía conocimiento previo de algunas de las preguntas que iban a hacerle los periodistas en la rueda de prensa.
Biden ofreció este miércoles su primera rueda de prensa en mucho tiempo. A pesar de sus promesas de una mayor transparencia, el actual inquilino de la Casa Blanca es el mandatario que a menos preguntas de los periodistas se somete en cuatro décadas. De hecho, durante su presidencia solo ha ofrecido una docena de ruedas de prensa. La última, había sido en marzo, por lo que tener la oportunidad de preguntar a Biden tras reunirse hace dos días con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, era una oportunidad que pocos periodistas parecían querer perderse. Hasta que ha quedado demostrado que fue toda una farsa.
El presidente Biden fue cazado por los fotógrafos en la rueda de prensa del miércoles con una chuleta que reveló que el presidente estadounidense de 80 años tenía conocimiento previo de la pregunta de una periodista. El presidente había recibido instrucciones de llamarla primero y responder a su pregunta sobre la conciliación de las prioridades internas con la política exterior.
«¿Cómo cuadra usted sus prioridades en política nacional, como es reapuntalar la fabricación de semiconductores, con una política exterior basada en alianzas?», se pudo leer el trozo de papel que recogía la pregunta que iba a formularle la reportera de Los Angeles Times, Courtney Subramanian. Pero no sólo eso. La chuleta también incorporaba la fotografía de la redactora y la fonética de su apellido para que Biden no errara en su correcta pronunciación.
Otra chuleta
Pero la cartulina con la pregunta de la periodista no era la única chuleta que portaba Biden durante la conferencia de prensa conjunta con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, que discutió en Washington las crecientes amenazas nucleares de Corea del Norte mientras ambos países celebran el 70 aniversario de su alianza.
Otra hoja de pequeño tamaño con la que fue fotografiado contenía los nombres de los miembros de su administración que estaban en la sala para mostrarle el orden en el que intervendrían ante los medios de comunicación presentes.
Esta no es la primera vez que se pilla a Joe Biden confiando en chuletas. En el pasado ya fue ridiculizado por usar respuestas preparadas durante las conferencias de prensa e incluso por dar instrucciones detalladas sobre cómo entrar a una sala y saludar a los participantes.
Por ejemplo, en junio Biden dejó ver otra chuleta que recogía instrucciones básicas del tipo: «entra el salón, saluda, gira a la izquierda…». Otro de los textos rezaba: «entras al salón, tomas asiento, la prensa entra, das comentarios breves, la prensa se va, agradeces a los participantes, te vas».
El incidente de este miércoles ha avivado las especulaciones sobre las habilidades cognitivas de Biden, especialmente entre los republicanos que cuestionan su aptitud para el cargo en la Casa Blanca. Los más críticos argumentan que estas chuletas plantean preocupaciones sobre la agudeza mental del presidente y sugieren que su equipo no confía en su capacidad para manejar actos públicos sin la existencia de un guión.
Si bien el médico de Biden declaró hace un tiempo que gozaba de buena salud, persisten las dudas sobre su fortaleza cognitiva de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Este último incidente con la chuleta solo echa más gasolina al debate en curso.
Lo último en Internacional
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV