La Casa Blanca no está «familiarizada» con el informe que acusa al hijo de Biden de cobros ilegales
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha asegurado este miércoles no estar «familiarizada» con el reciente informe del Senado en el que se sostiene que el hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Hunter, habría recibido 3,5 millones de dólares (2,9 millones de euros) por parte de la mujer del ex alcalde de Moscú Yurii Luzhkov.
«No estoy familiarizada con esa afirmación. No parece que esté respaldada por muchas pruebas. Si tiene pruebas o detalles, con gusto lo discutiremos más», ha respondido Psaki a la pregunta de un periodista del ‘The New York Post’ durante la rueda de prensa celebrada este miércoles en la Casa Blanca.
El informe al que se ha hecho referencia forma parte de una investigación llevada a cabo por dos comités del Senado de Estados Unidos, en el que se afirma que Hunter Biden habría recibido en febrero de 2014 3,5 millones de dólares por parte de Elena Baturina, la difunta esposa del ex alcalde Luzhkov, por un trabajo de consultoría.
Estos presuntos cobros fueron ampliamente utilizados por el ex presidente Donald Trump durante la campaña electoral. Estas acusaciones fueron objeto de uno de los momentos más polémicos del primer debate entre los dos candidatos, con Biden llamando «payaso» al republicano debido a la insistencia de éste con respecto a este asunto.
A mediados de octubre del año pasado, el tabloide conservador ‘The New York Post’ publicó un correo electrónico de abril de 2015 recuperado de un ordenador que supuestamente pertenecía a Hunter Biden, proporcionado por el antiguo abogado de Trump, Rudy Giulani.
En el correo, el asesor de la compañía de gas ucraniana Burisma Group, Vadym Pozharskyi, daba las gracias a Hunter Biden por invitarlo a una reunión con su padre en Washington cuando este aún era vicepresidente en la Administración de Barack Obama. Hunter Biden fue director en la junta de Burisma desde 2014 a 2018, según consta en documentos presentados por la empresa en Chipre, donde está registrada, algo por lo que Trump presionó a las autoridades ucranianas para que investigaran delitos de presunta corrupción.
Temas:
- Joe Biden
Lo último en Internacional
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
-
Polémica por la visita de Trump a Reino Unido: sus fotos con Epstein revisten el Castillo de Windsor
Últimas noticias
-
Confirmado por el BOE: el cambio más radical de los viajes del IMSERSO 2025-2026
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este jueves, 18 de septiembre
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo saben
-
Es la favorita de los nutricionistas y la venden en Mercadona: la salsa de tomate que es mucho mejor que la mayoría
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»