El candidato populista bendecido por el comunista José Mujica gana las elecciones en Uruguay
Yamandú Orsi, candidato populista de izquierdas del Frente Amplio es el ganador de las elecciones en Uruguay celebradas este domingo, según el escrutinio. El escrutinio de esta madrugada así lo asegura: ha vencido el candidato bendecido por el ex presidente uruguayo José Mujica, histórico comunista que tuvo un pasado violento, ya que integró el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.
Escrutado el 98,9% de los sufragios, Orsi ha conseguido el 49,81% de los votos, frente al 45,9 de su opositor, Álvaro Delgado.
La victoria de Orsi en las elecciones de Uruguay se daba ya por segura algo antes, dado que el candidato opositor, el oficialista de centroderecha Álvaro Delgado, ya le había felicitado y el presidente saliente, Luis Lacalle Pou, le había telefoneado para ponerse «a sus órdenes» para la transición de gobierno. El presidente publicó en su cuenta de la red social X un mensaje en el que expresó que durante la llamada se puso «a las órdenes» de Orsi con la intención de «empezar la transición, apenas lo entienda pertinente».
Llamé a @OrsiYamandu para felicitarlo como Presidente electo de nuestro país y para ponerme a las órdenes y empezar la transición apenas lo entienda pertinente.
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) November 25, 2024
Felicitaciones @OrsiYamandu y @Frente_Amplio 🇺🇾
— Pedro Bordaberry (@PedroBordaberry) November 24, 2024
Yamandú Orsi, ha asegurado, nada más conocerse su victoria que: «Triunfa una vez más el país de la libertad, de la igualdad, también de la fraternidad». «A pesar de la lluvia está aclarando el horizonte, y eso es importante», fueron las primeras palabras de Orsi en el escenario –en referencia al discurso de Tabaré Vázquez en la primera victoria del Frente Amplio en 2004– en una noche de «muchos agradecimientos».
El presidente electo agradeció a todos aquellos que colaboraron para el «triunfo» del Frente, que afirmó, comenzó en octubre con la elección del Parlamento y se cimentó con el trabajo de los militantes.
«No hay futuro si le ponemos un muro a las ideas. La democracia es así. Cuando nos preguntaban qué se sentía sufrir una derrota, yo les decía que sufrimos varias derrotas, pero no podíamos aceptar la que coarta las libertades. Larga vida a los partidos políticos del Uruguay, larga vida al sistema democrático», indicó el nuevo presidente, quien afirmó que buscará «una sociedad más integrada» en la que «nadie podrá quedarse atrás».
Orsi es un izquierdista de 57 años que tiene la bendición del ex presidente Pepe Mujica, que lo ha acompañado durante su campaña política hacia la Presidencia.
Lo último en Internacional
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
EEUU anuncia el acuerdo de alto el fuego Israel-Siria tras varios días de combates que dejan 300 muertos
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
Últimas noticias
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
-
Pamplona: la fiesta (Parte I)
-
Aerobioma: cuando vivir en las nubes es literal