Cameron reclama el apoyo parlamentario en las negociaciones con la UE
El primer ministro británico, David Cameron, pidió este miércoles al Parlamento, donde abundan los escépticos respecto a mantenerse en la UE, cerrar filas en las negociaciones con Bruselas y luchar «juntos» para reformar la Unión Europea. «Libremos esta lucha juntos», dijo Cameron, defendiendo las propuestas que le hizo la UE el martes para tratar de convencer a los británicos de que sigan en el bloque.
«Si queréis poner fin al dar sin recibir nada a cambio, si queréis sacar al Reino Unido de una unión cada vez más férrea, si queréis igualdad entre los miembros y los no miembros de la Eurozona, y si queréis una Europa más competitiva, libremos esta lucha juntos», en palabras dichas por el mismo premier.
La mayoría de los «euroescépticos» creen que las últimas ofertas de Bruselas no van lo suficientemente lejos, no permiten acabar con la inmigración europea hacia Gran Bretaña ni fortalecer al Parlamento británico frente al legislativo europeo, sus principales reivindicaciones.
Cameron, en cambio, consideró que las propuestas, contenidas en un borrador que debe ser aprobado por los 28 países de la UE el 18 y 19 de febrero en Bruselas, son un «progreso real». En declaraciones que hizo a la BBC el martes destacó que, al margen de las “cosas importantes” que quedan pendientes, el texto recoge “cambios sustanciales”. En este sentido, destacó que “muchas cosas” que en su momento parecían “imposibles” figuran ya dentro de los compromisos.
Los británicos decidirán si siguen o se van de la UE en un referéndum a celebrarse en una fecha aún por determinar antes de que acabe 2017.
Temas:
- David Cameron
Lo último en Internacional
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
Últimas noticias
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Sánchez exige a Ayuso la lista de médicos que se niegan a practicar abortos por objeción de conciencia
-
Aparece una grave pintada antisemita en el antiguo barrio judío de Palma
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día