Internacional

Bolivia colapsa por el coronavirus: al menos seis personas mueren en la calle sin atención médica

Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada

El coronavirus ha impactado de lleno en Bolivia. El país latinoamericano ha superado el umbral de las 20.000 personas contagiadas y su sistema sanitario ha colapsado. Los hospitales no dan abasto y ya se han reportado muertes por Covid-19 a la puerta de los servicios de emergencias. La falta de material sanitario y de profesionales sanitarios agudizan el impacto de la pandemia y ya ha provocado que, al menos, seis personas fallezcan en plena calle sin atención médica por la saturación de la Sanidad.

La cifra de personas infectadas en Bolivia por el nuevo coronavirus superó este martes las 20.000, después de registrar más de 600 contagios en un solo día, más de la mitad de ellos en el departamento de Santa Cruz, epicentro de la pandemia en el país sudamericano.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha expresado en Twitter su «consternación» por las informaciones sobre casos de personas fallecidas –«al menos seis»– en las calles de Cochabamba y La Paz por la «imposibilidad» de recibir atención médica ante la «saturación de los hospitales».

El Ministerio de Salud boliviano ha confirmado 614 contagios adicionales en 24 horas, lo que eleva el balance provisional de positivos hasta los 19.073. Solo en Santa Cruz, se han registrado 317 infectados más, hasta un total de 11.741, evidenciando una curva ascendente que preocupa a las autoridades.

El ministro de Defensa, Fernando López, ha anunciado tras la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) que este martes comenzará un rastreo «casa por casa» en busca de posibles casos. Será el registro «más grande de Bolivia», para lo cual ha pedido la colaboración de todos, desde fuerzas de seguridad a empresas privadas pasando por las propias familias, según el diario boliviano ‘La Razón’.

El Ministerio de Salud también ha informado en su balance de 21 fallecidos más por coronavirus, lo que eleva a 632 las personas que han perdido la vida en Bolivia por la COVID-19 desde el inicio de la pandemia.

La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha dejado ya más de ocho millones de personas contagiadas y cerca de 437.000 víctimas mortales en todo el mundo, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.

De acuerdo con los datos actualizados a las 07.00 horas de este martes, el balance global del coronavirus asciende a 8.034.461 casos y 436.899 fallecidos en 188 países y territorios.

El total de personas recuperadas supera los 3,84 millones con Estados Unidos al frente de la lista, con 576.334 pacientes curados, seguido por Brasil, con 477.709, y por Rusia, con 284.021. Estados Unidos es, con diferencia, el país más afectado por la pandemia en todo el mundo, con 2,11 millones de personas que han contraído la enfermedad del nuevo coronavirus y 116.125 víctimas mortales, gran parte de ellas en el estado de Nueva York. España es el sexto más afectado, con 244.109 personas afectadas por la COVID-19 y 27.136 fallecidos. Le sigue Italia, con 237.290 casos y 34.371 decesos.