Boko Haram muestra en un vídeo a las niñas secuestradas en 2014 para presionar al Gobierno
La organización terrorista Boko Haram ha publicado este domingo un nuevo vídeo donde aparecen numerosas niñas de las más de 300 que secuestró en abril de 2014 en la localidad nigeriana de Chibok, y en el que las jóvenes piden al Gobierno de Nigeria que hagan un esfuerzo para su liberación. «Tenemos hambre, nos estamos muriendo», dice una de las niñas, quien pide en nombre del grupo a sus familias que «hablen con el Gobierno nigeriano para reunirse con ellos (Boko Haram) y nos permitan volver a casa».
En el vídeo, de 11 minutos de duración, un miliciano de Boko Haram advierte a las autoridades que no intenten rescatar a estas niñas por la fuerza. «Si creéis que tenéis la fuerza y la capacidad, venid a liberar a las niñas… y nosotros os enseñaremos de lo que somos capaces», indica en la traducción efectuada por el diario nacional Daily Post. El miliciano reitera su demanda habitual a cambio de la liberación de las jóvenes: la excarcelación de sus compañeros de armas detenidos.
«Queremos enviar este mensaje en primer lugar a los padres de estas niñas para que sepan que algunas de ellas siguen con nosotros, y después para que digan al Gobierno Federal de Nigeria, con efecto inmediato, que liberen a nuestros hermanos en prisión», hizo saber.
Aseguran que varias niñas han muerto ya por los bombardeos
El portavoz de Boko Haram añadió que «unas 40 de las niñas» secuestradas «ya se han casado con permiso de Dios» y que «otras han muerto como resultado de los bombardeos de los infieles», en referencia al Gobierno nigeriano.
El ministro de Información de Nigeria, Lai Mohammed, ha tomado nota del vídeo y ha declarado que el Gobierno «se encuentra bajo control de la situación» para liberar a las niñas.
«Y dado que esta no es la primera vez que hemos recibido esta clase de contacto», en referencia al vídeo, el segundo recibido desde el secuestro — el primero llegó poco después de la abducción, para probar que las rehenes seguían con vida — «queremos estar doblemente seguros de que esta gente es quien dice ser».
Un padre identifica a su hija
Un hombre dijo que reconoció a su hija en el vídeo mientras se esperaba que muchas otras chicas que aparecen en las imágenes sean identificadas. Kanu Yakubu está seguro que la adolescente que describe con voz entrecortada, en medio de lágrimas los bombardeos del ejército nigeriano, es su hija Maida.
«Cuando escuché la voz, me di cuenta que era mi hija», declaró en una conferencia de prensa en la capital nigeriana organizada por el movimiento Bring back our Girls.
Lo último en Internacional
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
Últimas noticias
-
Nace un nuevo ‘eje’: Més per Mallorca y Bildu «remarán juntos»
-
Vingegaard recupera el liderato de la Vuelta en Figueras con Ayuso muy cerca
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Sale a la luz el motivo real de la ruptura de Kiko Rivera e Irene Rosales: «Las peleas han sido continuas»
-
La sociedad mallorquina se vuelca con Ana María Jaume, la matriarca de la familia Escarrer