Un Boeing 737 tiene que volver al aeropuerto de Japón tras encontrar una grieta en una ventanilla
El suceso llega días después de que EEUU inmovilizara todos los Boeing 737 y abriera una investigación
El aparato era operado por All Nippon Airways, la compañía aérea más grande del país
Nuevo incidente protagonizado por un Boeing 737. Un avión ha tenido que regresar al aeropuerto de salida de Japón después de que en pleno vuelo se encontrara una grieta en la ventanilla de la cabina. A bordo viajaban 56 pasajeros y seis personas de la tripulación.
El aparato era operado por All Nippon Airways, la compañía aérea más grande del país. La empresa ha informado que estaba realizando un vuelo dentro del país cuando ha encontrado la grieta y ha tenido que volver al aeropuerto para evitar daños mayores. Además, ha lanzado un mensaje de tranquilidad asegurando que no hay heridos.
El vuelo 1182 se dirigía al aeropuerto de Toyama, pero regresó al aeropuerto de Sapporo-New Chitose sobre las 11:20 horas (02:20 GMT).
Este nuevo incidente llega sólo días después de que Estados Unidos haya inmovilizado todos los Boeing 737 y haya abierto una investigación después de que uno de sus aviones perdiera parte del fuselaje en pleno vuelo.
El otro incidente
El pasado viernes 5 de enero, un avión de Alaska Airlines que se dirigía hacia la ciudad californiana de Ontario tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia tras perder una puerta en pleno trayecto. La presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, Jennifer Homendy, ha afirmado que la luz de fallo de presurización automática se había iluminado en el mismo avión de Alaska Airlines el 7 de diciembre, así como los días 3 y 4 de enero.
Tras las advertencias, la compañía optó por impedir que dicho avión, un Boeing 737 Max 9 con 177 personas a bordo, realizara vuelos largos a Hawaii sobre el agua para que, en caso de que se encendiera una vez más la luz de aviso, pudiera regresar rápidamente a un aeropuerto. Tal y como ha informado Homendy, el avión tenía limitado su alcance y no poseía permiso para realizar vuelos de larga distancia sobre el agua.
Alaska Airlines afirmó que «en todos los casos, el informe fue evaluado y resulto completamente según los procedimientos de mantenimiento aprobados y en plano cumplimiento de todas las regulaciones aplicables de la Administración Federal de Aviación».
Prohibidos los Boeing 737 Max 9 en EEUU
En consecuencia, desde la Administración Federal de Aviación se ordenó la inmovilización de todos los aviones Boeing Max 9 instalados con el mismo panel, un total de 171. Alaska Airlines suspendió temporalmente los vuelos de su flota de 65 aviones Boeing.
La gravedad del accidente llevó a esta decisión de paralizar de manera inmediata todos los vuelos en territorio nacional de los Boeing de este modelo para su posterior inspección y aplicación de medidas de corrección oportunas.
Por su parte, la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea ha asegurado que los Boeing que operan en Europa no están inmovilizados, puesto que «ninguna aerolínea utiliza esta versión del 737-9».
Temas:
- Boeing 737
- Japón
Lo último en Internacional
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes
-
Trump visitará Israel como ‘Gran Pacificador’ en cuanto Hamás libere a los rehenes
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»