Biden y Merkel se reúnen por primera vez durante la cumbre del G7
La canciller de Alemania, Angela Merkel, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, han mantenido este sábado una reunión bilateral de trabajo aprovechando la cumbre del Grupo de los Siete (G7) que se celebra en Cornualles, Reino Unido.
El portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, ha confirmado el primer encuentro bilateral en persona entre Biden y Merkel a través de su cuenta de Twitter. En la mesa también se encontraban el asesor de política exterior de Merkel, Jan Hecker, y el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan.
Hay que recordar que Biden recibirá a Merkel el próximo 15 de julio en la Casa Blanca en lo que será la primera visita de la mandataria a Estados Unidos desde la llegada al poder de Biden el 6 de enero de este año.
«La visita de la canciller Merkel afirmará los profundos lazos bilaterales entre Estados Unidos y Alemania, y ambos líderes discutirán su compromiso de estrecha cooperación en una variedad de desafíos comunes, incluido el fin de la pandemia de COVID-19, la amenaza del cambio climático, y su deseo conjunto de promover la prosperidad económica y la seguridad internacional sobre la base de nuestros valores democráticos compartidos», ha informado la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado.
Se espera que en la reunión adquiera una importancia fundamental la actual tensión diplomática entre ambos países sobre el gasoducto Nord Stream 2. La estructura, que transportará gas natural ruso a Alemania, ha comenzado este viernes sus primeras pruebas, después de que Estados Unidos reconociera que el proyecto acabaría entrando en funcionamiento a pesar de sus esfuerzos para bloquearlo.
Estados Unidos, que exporta gas natural a Europa en forma licuada a precios más caros que Rusia, teme que el Kremlin pueda usar el Nord Stream 2 como medida de presión para debilitar a los estados de la Unión Europea.
La Casa Blanca está trabajando ahora con Alemania para limitar la dependencia del que será uno de los grandes sistemas de suministro energético desde Rusia a Europa, según indicó a principios de esta semana el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que describió la finalización del gasoducto como un «hecho consumado».
Temas:
- Angela Merkel
- G7
- Joe Biden
Lo último en Internacional
-
Israel frena la ofensiva y sólo llevará a cabo «acciones de defensa» tras el anuncio de Hamás
-
Una infiltrada de Israel en la flotilla destapa que Hamás la financió y que los barcos no llevaban ayuda
-
Sanae Takaichi, a punto de convertirse en la primera mujer en liderar el Gobierno de Japón
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Netanyahu: Israel prepara la puesta en marcha «inmediata» de la primera fase del plan de Trump para Gaza
Últimas noticias
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Otra tensión entre el Barcelona y la Federación: la Sub-21 desconvoca a Marc Bernal por «molestias»
-
Clasificación F1 del GP de Singapur, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
El árbitro que perjudicó al Madrid en campo del Espanyol la temporada pasada pitará al Barça en Sevilla
-
Poli Suárez: «El deporte en Canarias impulsa más de 20.000 empleos y genera 250 millones al año»