Biden y Merkel se reúnen por primera vez durante la cumbre del G7
La canciller de Alemania, Angela Merkel, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, han mantenido este sábado una reunión bilateral de trabajo aprovechando la cumbre del Grupo de los Siete (G7) que se celebra en Cornualles, Reino Unido.
El portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, ha confirmado el primer encuentro bilateral en persona entre Biden y Merkel a través de su cuenta de Twitter. En la mesa también se encontraban el asesor de política exterior de Merkel, Jan Hecker, y el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan.
Hay que recordar que Biden recibirá a Merkel el próximo 15 de julio en la Casa Blanca en lo que será la primera visita de la mandataria a Estados Unidos desde la llegada al poder de Biden el 6 de enero de este año.
«La visita de la canciller Merkel afirmará los profundos lazos bilaterales entre Estados Unidos y Alemania, y ambos líderes discutirán su compromiso de estrecha cooperación en una variedad de desafíos comunes, incluido el fin de la pandemia de COVID-19, la amenaza del cambio climático, y su deseo conjunto de promover la prosperidad económica y la seguridad internacional sobre la base de nuestros valores democráticos compartidos», ha informado la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado.
Se espera que en la reunión adquiera una importancia fundamental la actual tensión diplomática entre ambos países sobre el gasoducto Nord Stream 2. La estructura, que transportará gas natural ruso a Alemania, ha comenzado este viernes sus primeras pruebas, después de que Estados Unidos reconociera que el proyecto acabaría entrando en funcionamiento a pesar de sus esfuerzos para bloquearlo.
Estados Unidos, que exporta gas natural a Europa en forma licuada a precios más caros que Rusia, teme que el Kremlin pueda usar el Nord Stream 2 como medida de presión para debilitar a los estados de la Unión Europea.
La Casa Blanca está trabajando ahora con Alemania para limitar la dependencia del que será uno de los grandes sistemas de suministro energético desde Rusia a Europa, según indicó a principios de esta semana el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que describió la finalización del gasoducto como un «hecho consumado».
Temas:
- Angela Merkel
- G7
- Joe Biden
Lo último en Internacional
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
Condenan a Marine Le Pen a 4 años de prisión y 5 de inhabilitación por el desvío de fondos europeos
-
Los muertos del terremoto de Birmania ascienden a 1.700 y cunde el pánico al producirse nuevas réplicas
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas