Biden y Merkel se reúnen por primera vez durante la cumbre del G7
La canciller de Alemania, Angela Merkel, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, han mantenido este sábado una reunión bilateral de trabajo aprovechando la cumbre del Grupo de los Siete (G7) que se celebra en Cornualles, Reino Unido.
El portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, ha confirmado el primer encuentro bilateral en persona entre Biden y Merkel a través de su cuenta de Twitter. En la mesa también se encontraban el asesor de política exterior de Merkel, Jan Hecker, y el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan.
Hay que recordar que Biden recibirá a Merkel el próximo 15 de julio en la Casa Blanca en lo que será la primera visita de la mandataria a Estados Unidos desde la llegada al poder de Biden el 6 de enero de este año.
«La visita de la canciller Merkel afirmará los profundos lazos bilaterales entre Estados Unidos y Alemania, y ambos líderes discutirán su compromiso de estrecha cooperación en una variedad de desafíos comunes, incluido el fin de la pandemia de COVID-19, la amenaza del cambio climático, y su deseo conjunto de promover la prosperidad económica y la seguridad internacional sobre la base de nuestros valores democráticos compartidos», ha informado la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado.
Se espera que en la reunión adquiera una importancia fundamental la actual tensión diplomática entre ambos países sobre el gasoducto Nord Stream 2. La estructura, que transportará gas natural ruso a Alemania, ha comenzado este viernes sus primeras pruebas, después de que Estados Unidos reconociera que el proyecto acabaría entrando en funcionamiento a pesar de sus esfuerzos para bloquearlo.
Estados Unidos, que exporta gas natural a Europa en forma licuada a precios más caros que Rusia, teme que el Kremlin pueda usar el Nord Stream 2 como medida de presión para debilitar a los estados de la Unión Europea.
La Casa Blanca está trabajando ahora con Alemania para limitar la dependencia del que será uno de los grandes sistemas de suministro energético desde Rusia a Europa, según indicó a principios de esta semana el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que describió la finalización del gasoducto como un «hecho consumado».
Temas:
- Angela Merkel
- G7
- Joe Biden
Lo último en Internacional
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
Últimas noticias
-
Los empresarios de Cataluña ya hablan de deslocalizar sus filiales para evitar tratar con dos ‘Haciendas’
-
Hallan el cadáver de la pareja del ex policía de Calvià fallecido en un naufragio en Sa Dragonera
-
Moreno clama contra el cupo catalán y las cesiones al independentismo: «Es un golpe duro a España»
-
Ayuso estalla contra Sánchez por la Hacienda catalana: «Es una sentencia de muerte contra España»
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»