Biden alerta: un «Armagedón» nuclear vuelve a acechar desde la Guerra Fría
Un rapero ruso se suicida para no ir a Ucrania: «No estoy dispuesto a matar por una ideología»
Putin moviliza el submarino nuclear ruso ‘Belgorod’, portador del ‘Arma del Apocalipsis’
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este jueves que el mundo enfrenta una amenaza de guerra nuclear por primera vez desde la crisis de los misiles de Cuba, y ha advertido de que el presidente ruso, Vladimir Putin, «no está bromeando».
«Por primera vez desde la crisis de los misiles de Cuba, tenemos una amenaza directa del uso del arma nuclear si, de hecho, las cosas continúan por el camino que van», ha sostenido el presidente estadounidense, según un comunicado difundido por la Casa Blanca.
Biden ha recordado la perspectiva del «Armagedón» de la época del expresidente J.F Kennedy, que tuvo que lidiar con la crisis de los misiles de Cuba en 1962, cuando Estados Unidos tuvo constancia de la existencia de bases de misiles nucleares de alcance medio del Ejército de la Unión Soviética en Cuba.
En este sentido, ha lamentado que, en su opinión, no existe posibilidad de hacer uso de un arma nuclear táctica y no acabar en una guerra nuclear. Asimismo, ha detallado que está tratando de «averiguar cuál es la rampa de salida de Putin».
«Estoy tratando de averiguar cuál es la rampa de salida de Putin. ¿Dónde encuentra una salida? ¿Cómo se hace para que Rusia no solo tenga un lavado de cara, sino que además Putin pierda un poder significativo dentro de Rusia?», ha añadido Biden.
Con todo, el presidente de Estados Unidos ha advertido de que su homólogo ruso no bromea cuando hablar de un posible uso de armas nucleares o de armas biológicas o químicas, alegando que Putin podría usarlas ya que su Ejército está «significativamente bajo de rendimiento».
«Tenemos a un tipo que conozco bastante bien (…) No está bromeando cuando habla de un posible uso de armas nucleares», ha reiterado.
Lo último en Internacional
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El Papa reaparece en la Plaza de San Pedro dos semanas después de recibir el alta: «Gracias por todo»
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
Últimas noticias
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»