Biden advierte a Putin de que si utiliza armas químicas en Ucrania «la OTAN responderá»
Zelenski reclama a la OTAN que le ceda «el 1% de sus tanques, cazas y misiles» para defenderse de Rusia
La OTAN esconde a Sánchez en la cumbre de Bruselas por las críticas de sus ministros de Podemos
Biden humilla a Sánchez: no se reunirá con él ni para organizar la cumbre de la OTAN en Madrid
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este jueves que la OTAN responderá a un posible ataque químico ruso en Ucrania, aunque ha evitado señalar el tipo de reacción que desencadenaría.
«Responderemos si las usa, pero la naturaleza de la respuesta dependerá de la naturaleza del uso», ha indicado el presidente estadounidense en rueda de prensa en la sede de la OTAN tras la cumbre extraordinaria de los líderes aliados y la cumbre del G7.
Sin querer desvelar si este paso desencadenaría una intervención militar de la OTAN, Biden no lo ha descartado y ha asegurado que se tomará la decisión en su momento.
Sobre las sanciones económicas contra Moscú, Biden ha insistido en que las medidas «no disuaden» a Putin de seguir la acción militar contra Ucrania, sino que el objetivo es incrementar el coste de la ofensiva. «Hay que estar seguro de que después de un mes hay que sostener las medidas, pero no este mes o el siguiente, sino todo lo que queda de año, eso es lo que le parará (a Putin)», ha defendido.
En todo momento, Biden ha tenido palabras de reconocimiento para los socios europeos de la OTAN, al defender que la organización militar «nunca, nunca ha estado tan unida como en este momento», asegurando que Norteamérica y Europa deben seguir demostrando este nivel de firmeza y unidad.
«Putin apostaba a que la OTAN se dividiría y no pensaba que podíamos mantener este nivel de cohesión. Está consiguiendo justo lo contrario de lo que esperaba», ha indicado.
Con respecto al papel de China en el conflicto ucraniano, el mandatario norteamericano ha esgrimido motivos económicos para concluir que espera que Pekín no ayude a Rusia en la contienda. «China entiende que su futuro económico está más vinculado a Occidente que lo está a Rusia, espero que no se implique (en la guerra)», ha resumido.
Joe Biden señaló que Rusia debería ser expulsada del G20 debido a su invasión de Ucrania. «Hoy hablamos de eso», admitió el presidente de EEUU, a la vez que añadió que planteó la posibilidad de que si no se puede hacer (expulsar a Rusia del G20), si Indonesia (país anfitrión de la próxima cumbre) y otros no están de acuerdo, tendríamos que permitir que Ucrania pueda asistir a las reuniones».
Estados Unidos añade 400 nombres a su lista de sanciones
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado sanciones contra 400 ciudadanos y entidades de Rusia como represalia por la ofensiva militar iniciada hace un mes en Ucrania, país al que ha comprometido a seguir ayudando con más asistencia humanitaria y con la acogida de hasta 100.000 refugiados.
Las nuevas medidas se enmarcan en la vista a Europa del presidente norteamericano, Joe Biden, y llegan fruto de una «histórica coordinación» con otros bloques aliados como la UE y el G7, según la Casa Blanca. Las sanciones, ha explicado, «no tienen precedentes», tanto por su alcance como por la rapidez con la que se han adoptado.
La nueva lista negra incluye a 328 diputados de la Duma rusa y también al propio órgano legislativo, así como a oligarcas como Herman Gref, principal responsable del banco Sberbank, y Genadi Timchenko. Washington señala, además, a 48 grandes empresas públicas vinculadas a la industria de Defensa.
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Internacional
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
Últimas noticias
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
5 estudios de pilates en Madrid que debes conocer
-
Lotería de Navidad 2025: Precio, premios y novedades del sorteo más grande del mundo