Berlín declara el 8M día festivo en su calendario oficial
El Día Internacional de la Mujer que se celebra este viernes, 8 de marzo, va a ser por primera vez una jornada festiva en la capital alemana después de que las autoridades de Berlín la incluyeran en el calendario oficial.
Se trata del primer estado federado alemán que introduce esta celebración en el calendario de fiestas laborales y las oficinas gubernamentales federales, incluidos los Ministerios y otros departamentos, estarán «prácticamente» cerrados mientras que en el resto de Alemania trabaja con normalidad.
La coalición que gobierna la ciudad-Estado integrada por el SPD, La Izquierda y Los Verdes, decidió en enero la introducción del día festivo adicional después de largos debates, porque en comparación con otros estados se había observado una desigualdad.
Hasta ahora, Berlín tenía nueve días de descanso que le hacían estar al final de la lista de festivos en las regiones del país. A modo de comparación, en Baviera tienen trece días festivos al año y Baden-Wurtemberg doce.
Sin embargo, Berlín, para disgusto de la oposición y los representantes de la Iglesia, se pronunció en contra de celebrar el Día de la Reforma el 31 de octubre, que es día festivo en los otros estados orientales y desde 2018 también en los estados del norte, como Schleswig-Holstein, Baja Sajonia, Hamburgo y Bremen.
Más allá de los 100 años transcurridos desde la introducción del sufragio femenino en Alemania, la coalición gubernamental de Berlín aceptó el 8 de marzo como el «Día de la Lucha de las Mujeres» y ve en él una señal que va mucho más allá de Berlín.
«Ninguna otra fecha como el 8 de marzo representa tanto en el largo camino hacia la igualdad de género», opinó el alcalde berlinés, el socialdemócrata Michael Müller.
Los políticos y la sociedad deben seguir luchando por la igualdad y los derechos de las mujeres, explicó. Con esto se consiguió mucho, pero «quedan muchas tareas» pendientes, sentenció. Con respecto a las celebraciones del Día de la Mujer realizadas en los tiempos de la República Democrática Alemana (RDA), los críticos hablan de este día festivo como una «tradición puramente socialista». «La mayoría de los ciudadanos no pueden hacer nada», señaló el secretario general de los conservadores, Stefan Evers.
La Cámara de Comercio e Industria calculó que el día festivo adicional costaría 160 millones de euros, un 0,3 por ciento del producto interno bruto (PIB). Berlín es la región que recibe mayores ayudas financieras por parte del Estado alemán.
Es poco probable que muchos berlineses se preocupen por todos estos mensajes, incluido el hecho de que su ciudad celebre el Día de la Mujer al igual que países como Rusia, Turkmenistán, Moldavia, Cuba, China o Afganistán. Les va bien disponer de un fin de semana más largo.
En el vecino estado de Brandeburgo, los centros comerciales y los destinos de excursiones ya esperan clientes procedentes de la capital, al revés que en el Día de la Reforma, que no es festivo en Berlín, y muchas personas de Brandeburgo van de compras a Berlín.
Lo último en Internacional
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Israel, «indignado» por la participación de «gobiernos hostiles como el de Sánchez» en la cumbre de Macron
Últimas noticias
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025